Sistemas Operativos: Funcionalidad y Gestión en Equipos Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Sistemas Operativos

Cada equipo electrónico necesita un sistema operativo para funcionar. Una de las características que diferencia un SO moderno de otro más antiguo es la capacidad para trabajar en red.

Sistemas Operativos (SO)

Un ordenador es un sistema complejo que se estructura en varias capas:

  • Hardware: La base física del ordenador.
  • Sistema Operativo: Contiene las instrucciones y programas básicos para interactuar con el ordenador.
  • Programas y Aplicaciones: Brindan funcionalidad al ordenador.
  • Usuarios: Interactúan con el ordenador.

Definición y Estructura

El sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que gestiona los procesos básicos de un sistema informático y permite la ejecución de otras operaciones.

A nivel básico, el sistema operativo se estructura en los siguientes módulos:

  • Núcleo: Controla el resto de los módulos.
  • Administrador de Memoria: Asigna espacio en la memoria RAM a cada proceso.
  • Sistema de Entrada y Salida (E/S): Controla los dispositivos conectados al ordenador.
  • Administrador de Archivos: Gestiona la creación, modificación, eliminación y localización de archivos.

Controladores de Dispositivo

Los controladores de dispositivo, o drivers, son programas que permiten la comunicación entre el dispositivo y el SO. Cada SO y periférico requiere un controlador específico. Los SO actuales detectan los dispositivos hardware automáticamente mediante plug & play y solicitan la instalación de los controladores, que suelen venir en un CD-ROM o estar disponibles en internet.

El SO Windows

El escritorio de Windows es la interfaz principal del usuario para controlar el sistema y las aplicaciones.

Administración del Equipo

Panel de Control

Se accede desde el Panel de Control.

Consola de Administración (MMC)

Se accede haciendo clic derecho en el icono "Mi PC" del escritorio y seleccionando "Administrar".

  1. Permite administrar equipos remotos (con los permisos necesarios).
  2. Determina qué carpetas se comparten en una red.
  3. Permite dar de alta usuarios, grupos y permisos.
  4. Administra los recursos compartidos.
  5. Permite formatear y desfragmentar las unidades de almacenamiento.

Desfragmentar el Disco

Al grabar información en el disco duro, esta no se almacena de forma continua. La desfragmentación reorganiza los archivos para un acceso más eficiente.

Permisos sobre Archivos y Carpetas

Se pueden definir permisos de acceso a archivos y carpetas haciendo clic derecho, seleccionando "Propiedades" y luego la pestaña "Seguridad".

Máquinas Virtuales y Sistemas en Modo Live

La virtualización permite emular un ordenador completo dentro de un SO en funcionamiento. Programas como VirtualPC, Bosh, Colinux y VMWare permiten, por ejemplo, probar Linux en una máquina con Windows.

Sistemas Operativos en Live-CD

Se puede arrancar un SO desde un CD-ROM o DVD sin instalarlo en el disco duro, lo que permite probar sistemas operativos y aplicaciones sin modificar la instalación existente.

Acceder a los Recursos de Red

  1. Acceder a las conexiones de red desde la barra de inicio rápido.
  2. Seleccionar la red.
  3. Hacer clic en "Ver equipos del grupo de trabajo".
  4. Seleccionar el equipo al que se desea acceder.
  5. Acceder a los recursos compartidos.

Entradas relacionadas: