Sistemas Operativos: Evolución, Tipos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Sistemas Operativos

Un Sistema Operativo (SO) es el software principal, básico y necesario para el funcionamiento del ordenador. Sus funciones principales incluyen:

  • Proporcionar una interfaz entre el usuario y la máquina.
  • Controlar el funcionamiento de los dispositivos del ordenador.
  • Administrar la instalación y ejecución de las aplicaciones del usuario.
  • Controlar el proceso de almacenamiento de la información.

Tipos de Sistemas Operativos

  • Sistemas Monousuario/Multiusuario: Permiten el acceso a un solo usuario o a varios usuarios simultáneamente.
  • Sistemas Monotarea/Multitarea: Ejecutan un solo programa a la vez o varios programas simultáneamente.
  • Sistemas Monoproceso/Multiproceso: Utilizan un único procesador o más de uno.
  • Sistemas en Red/Monopuesto: Diseñados para funcionar en un servidor de red o en una sola máquina.
  • Software Libre/Propietario: El software libre permite su distribución, modificación e instalación, mientras que el propietario no se puede modificar ni distribuir libremente.

Evolución de los Sistemas Operativos

  • 1ª Generación (1945-1955): Sin sistema operativo.
  • 2ª Generación (1955-1965): Sistemas de procesamiento por lotes.
  • 3ª Generación (1965-1980): Aparición del circuito integrado.
  • 4ª Generación (desde 1981): Introducción de técnicas para integrar los componentes electrónicos.

Ejemplos de Sistemas Operativos

  • UNIX: Sistema operativo portable, multitarea y multiusuario, ideal para trabajar como servidor.
  • MacOS: Sistema operativo desarrollado por Apple para sus ordenadores Macintosh.
  • MS-DOS: Sistema que usaba Microsoft hasta la llegada de Windows 95, el cual introduce la barra de tareas y el escritorio. Windows 10, desde 2015, recupera el menú de inicio.

El Escritorio

El escritorio se compone de:

  • Barra de tareas
  • Botón de inicio
  • Barra de inicio rápido
  • Zona de notificación
  • Iconos de acceso directo

Particiones

  • Particiones Primarias: Solo puede haber cuatro. En ella se aloja el sistema operativo.
  • Particiones Extendidas: Es una partición primaria especial que contiene dentro de ella un número ilimitado de unidades lógicas.

Tipos de Archivos

  • Audio: mp3, wma
  • Video: mp4, mov, wmv
  • Comprimidos: rar, tab, zip
  • Imágenes: jpg, png, psd
  • Texto: docx, pdf, doc
  • Hojas de Cálculo: xlsx, ods, xls
  • Presentaciones: pptx, odp, ppt
  • Base de Datos: accdb, adb, mdb
  • Contenido de Internet: html, php, url
  • Otros Ejecutables: class, c, java

Navegación por Directorios

Para ir al directorio raíz (en este caso C:), usamos el comando cd seguido de dos puntos consecutivos (cd..).

Para crear un directorio, usamos el comando mkdir seguido del nombre del directorio (ej. mkdir Hugo_Falagan).

Para comprobar que el directorio se ha creado correctamente, ejecutamos el comando dir para ver el contenido del directorio raíz.

Para entrar en el nuevo directorio, usamos el comando cd seguido del nombre del directorio (ej. cd Hugo_Falagan).

Entradas relacionadas: