Sistemas de Lubricación, Sobrealimentación e Inyección en Motores de Combustión Interna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
1. Misión y Funcionamiento de los Surtidores de Aceite
Los surtidores de aceite tienen la misión de enviar lubricante a presión al interior del pistón para refrigerar su cabeza por la parte inferior. Incorporan una válvula de descarga que, a bajas revoluciones, impide la inyección de aceite al pistón. Cuando se supera una cierta presión, debido al aumento del régimen de giro, se activa la proyección de aceite para intensificar la refrigeración.
2. Overboost
El control electrónico de la presión de sobrealimentación, mediante una electroválvula, permite implementar la función overboost. Esta función consiste en obtener una presión de sobrealimentación superior a la normal durante un periodo de tiempo determinado, cuando el motor funciona bajo ciertas condiciones. Es útil, por ejemplo, al realizar un adelantamiento. La unidad de control detecta que el conductor solicita plena carga por la posición del acelerador y, tras un tiempo prudencial, desactiva la función overboost.
3. Reguladores de Presión en Sistemas de Inyección
Sistema Monopunto
Misión: Mantener la presión en el cuerpo del inyector.
Constitución: Tapa, membrana, válvula de cierre y muelle de regulación.
Sistema Multipunto
Misión: Adaptar la presión según el vacío del colector. A bajas revoluciones, con la mariposa cerrada, hay más vacío, lo que abre el regulador. A más revoluciones, hay menos vacío, lo que cierra el regulador hasta que no hay vacío.
4. Inyección Directa de Gasolina
Ventajas Termodinámicas de la Carga Estratificada
En la fase de trabajo con carga estratificada, la inyección directa presenta menor consumo de combustible. La explosión se produce en el centro de la cabeza del pistón, sin tocar las paredes, reduciendo la pérdida de calor al líquido refrigerante. En la inyección convencional, la explosión se extiende por toda la cabeza del pistón, perdiendo temperatura y generando mayores emisiones.
Estrategia ante Poco Vacío en el Servofreno
Cuando el sensor de vacío del servofreno detecta poco vacío negativo, transmite la señal a la centralita. Esta cierra un poco la mariposa para aumentar la presión negativamente. Si la presión sigue descendiendo, la mariposa se cierra del todo y se pasa a modo homogéneo.
5. Sistema de Inyección Multipunto con Electrónica Digital
Inyección Intermitente Secuencial
Sensores: El sensor de posición del árbol de levas informa a la UCE para determinar la apertura de los inyectores en cada vuelta de cigüeñal.
Inyección Intermitente Simultánea
Sensores: El sensor de RPM informa a la UCE para determinar la apertura de los inyectores en cada vuelta de cigüeñal.