Sistemas de juego en balonmano y metodología educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 422,31 KB
Sistemas de juego en balonmano
Sistema 3:3
Muy utilizado contra defensas 6:0. Laterales y extremos mueven balón rápidamente mientras pivote circula por la línea de 6 m (Facilita lanzamiento exteriores y repliegue defensivo).
Sistema 2:4
Laterales tratan de romper la defensa mediante un ataque en forma de triángulo.
Defensa en balonmano
Defensa 3:2:1
Sistema muy complicado, defensa en tres líneas, bastante profunda y densa pero poco ancha.
Defensa 6:0
Es el que menos riesgo ofrece, formación cerrada formada por 6 jugadores en 1ª línea.
Defensa 5:1
Se caracteriza por colocar al jugador avanzado en la zona central por encima de los 9m.
Metodología educativa en balonmano
Harpaston, Max Heiser, Balonmano a siete Munich 1972 (40x20), (30 min - 10 min) (12 jugadores).
Amonestación, exclusión, descalificación, expulsión.
Defensa (Portero, extremos, laterales, centrales, avanzado). Ataque (Extremo, lateral, central, pivote).
Periodo de ludoegocentrismo
0-6 años (Juegos organización simple).
Periodo de coordinación y cooperación ludomotriz
6-12 años (aparecen reglas, competición y cooperación).
Periodo de establecimiento y desarrollo del acuerdo ludomotor
A partir de 12 años (Aceptan plenamente las limitaciones).
Fases por las que pasan: Conocimiento y comprensión del deporte, Juegos predeportivos, juego simplificado, aprendizaje de las técnicas fundamentales, aprendizaje de las técnicas especiales, aprendizaje de la táctica colectiva, juego propiamente dicho y experiencias variadas de competición.
Características del deporte educativo: Carácter o enfoque lúdico, las reglas deben ser facilitadoras, tratamiento adecuado de la competición, no discriminativo, variedad fomentar juego limpio.
¿Qué debemos plantear? No especialización temprana, multitud de deportes, práctica física continuada, de lo fácil a lo difícil, intereses, motivaciones y capacidades motrices.