Sistemas de Inyección Mecánico-Electrónica: KE-Jetronic y Motor Paso a Paso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
El sistema KE-Jetronic de Bosch es una evolución del sistema K-Jetronic, que incorpora una unidad de control electrónica (ECU). Aunque mantiene los principios hidráulicos y mecánicos del K-Jetronic, el KE-Jetronic se distingue por controlar electrónicamente las correcciones de mezcla. Esto elimina la necesidad del circuito de control de presión con regulador de fase de calentamiento presente en el K-Jetronic. En el KE-Jetronic, la presión del combustible sobre el émbolo de control es constante e igual a la presión del sistema.
La corrección de la mezcla se realiza mediante un actuador de presión electromagnético, activado por una señal eléctrica variable de la ECU. Los circuitos eléctricos de la ECU procesan señales de sensores como el de temperatura del refrigerante y el de posición de la mariposa. El medidor de caudal de aire del KE-Jetronic incluye un potenciómetro para detectar la posición del plato-sonda, señal que la ECU utiliza para determinar el enriquecimiento durante la aceleración. El dosificador-distribuidor de combustible del KE-Jetronic tiene un regulador de presión de combustible de membrana separado, que reemplaza al regulador integrado del K-Jetronic.
Motor Paso a Paso: Regulación del Ralentí
El motor paso a paso, también conocido como posicionador de mariposa de marcha lenta, se encarga de la regulación del motor en ralentí. Actúa sobre un caudal de aire paralelo a la mariposa, graduando la cantidad de aire que va directamente a los conductos de admisión sin pasar por la válvula de mariposa. En otros casos, el motor paso a paso actúa directamente sobre la mariposa de gases, abriéndola un cierto ángulo en ralentí.
El motor paso a paso recibe impulsos eléctricos de la ECU, permitiendo un control preciso del movimiento del obturador. Se desplaza en un sentido u otro para aumentar o disminuir el régimen de ralentí. Además, este mecanismo actúa como regulador al activar el sistema de climatización. Cuando la ECU recibe la señal de que el sistema de climatización está en marcha, ordena al motor paso a paso incrementar el régimen de ralentí en 100 rpm.