Sistemas de Inyección Electrónica: EUI, HEUI y UPS - Componentes y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB
Sistema de Inyección Electrónica EUI
El Sistema de Inyección Electrónica Unitaria (EUI) está formado por un conjunto de inyectores-bomba accionados por un mecanismo de balancín, impulsado por el eje de levas del motor. Está constituido por dos circuitos: el de combustible y el de inyección. El cuerpo de cada inyector-bomba está rodeado por una galería que permite el suministro del combustible purificado, proveniente del estanque, que es transferido por una bomba de engranajes accionada por la distribución del motor. Producen una presión de inyección sobre las 30.000 psi.
Componentes principales del sistema EUI
Incluyen:
- ECM (Módulo de Control Electrónico)
- Mazo de cables
- Inyectores EUI
- Sensores
Componentes externos del sistema EUI
Sensores:
- Presión
- Temperatura
- Posición
- Velocidad
Componentes internos del sistema EUI
- Solenoide
- Tanque
- Armadura
- Émbolo
- Cartucho de válvula
- Barril
- Eje de resorte
- Boquilla de ensamble
- Eje de válvula
- Resorte
- Boquilla de retención
- Boquilla externa
Etapas de inyección del sistema EUI
- Pre-inyección
- Inyección
- Término de la inyección
Señales de entrada del sistema EUI
- Señal de velocidad
- Posición del acelerador
- Temperatura del refrigerante
Bomba: Extrae combustible del tanque a través del filtro primario y lo envía a los inyectores. Tiene una válvula de alivio para proteger los componentes del sistema de combustible de la presión excesiva.
Ventajas del sistema EUI
- Diseño compacto
- Mayor campo de aplicación
- Alta presión de inyección hasta 2050 bar
- Pre-inyección separada de la inyección principal, que facilita el encendido del combustible y reduce las emisiones
Sistema de Inyección Electrónica HEUI
Función del sistema: Permite variar la presión de actuación de inyección por vía electrónica, en pocas palabras, la inyección es totalmente independiente a las revoluciones del cigüeñal. El inyector HEUI presuriza el aceite del motor a 3500 PSI y produce una presión de inyección sobre 23.500 PSI.
Funcionamiento del sistema: Elimina componentes mecánicos tales como bomba inyectora y líneas de combustible. Es controlado electrónicamente y es accionado hidráulicamente. El sistema aumenta la inyección en el tiempo y la relación de aire-combustible. El inyector HEUI tiene 5 etapas importantes: pre-inyección, inyección piloto, caída de presión, inyección principal y retardo.
Después de que el motor ha arrancado y la presión se ha incrementado, el ECM envía una señal a la válvula de control para igualar la presión con la deseada, regulando la corriente al solenoide de control de la bomba. Al bajar la corriente del solenoide, baja la presión requerida. Esta baja presión de quiebre en la válvula crea un desequilibrio sobre el spool, moviéndolo hacia el extremo del resorte del compensador, permitiendo que el plato disminuya el desplazamiento de la bomba. Por ende, disminuye el desplazamiento de la bomba a la presión requerida por el ECM. El ECM desenergiza el solenoide de control causando la caída de presión en la cámara del resorte.
Componentes del sistema HEUI
- Inyector HEUI
- Bomba hidráulica
- Válvula de control de presión IAP
- Sensor IAP
- Módulo de control electrónico
- Bomba de transferencia de combustible
- Sensores
Inyector HEUI: Presuriza el aceite del motor a 3500 PSI y produce una presión de inyección sobre 23500 PSI.
Bomba hidráulica: Provee de aceite durante el arranque del motor. Funciona con aceite del motor presurizándolo para que active los inyectores.
Bomba de transferencia: Suministra el combustible a los inyectores a una presión de 65 psi.
Características del sistema HEUI
- Los inyectores HEUI son controlados por un módulo que controla los pulsos de inyección diésel.
- Una bomba de alta presión acciona mediante aceite hidráulico los inyectores.
- A diferencia del sistema EUI, este sistema no es accionado por el eje de levas, es accionado por medio del ECM.
- Es manipulado electrónicamente y accionado hidráulicamente, dos tipos de mecanismo muy precisos, eficaces y eficientes.
- Alta presión de inyección hasta 2050 bar.
- Comienzo de inyección variable.
- Posibilidad de una inyección previa.
- Rendimiento óptimo debido a una mejor combustión.
- Menor nivel de emisiones contaminantes.
- Ahorro de combustible.
- Servicio simplificado.
- Diagnóstico más efectivo de la bomba/motor (puede aislarse cada cilindro).
- Rigidez de accionamiento al no ser necesarios balancines.
- Manejo sencillo a la hora de hacer reparaciones, ya que las unidades se pueden desmontar fácilmente.
Componentes principales del sistema HEUI
- Sistema de alimentación de combustible
- Sistema de control electrónico
Sistema de Inyección Electrónica UPS
Función de inyección UPS: La distribución de combustible está controlada enteramente por la válvula solenoide, ubicada en la bomba unitaria. Para empezar a distribuir combustible, el sistema de control electrónico permite que la corriente llegue al solenoide, cerrando la válvula solenoide y atrapando el combustible en la bomba. Cuando el émbolo se mueve hacia arriba, el combustible pasa por la cañería de alta presión hacia el conjunto del inyector de combustible. Cuando cesa el flujo de corriente en el solenoide, la válvula solenoide se abre y el combustible que hay en la bomba pasa a la galería de retorno de combustible del bloque de cilindros.
Funcionamiento de inyección UPS: Los UPS son elementos que controlan el tiempo de inyección a través de unas electroválvulas que tienen integradas. El momento de activación de la electroválvula determina el comienzo de la inyección, así como el tiempo en que esta está activada determina el caudal de inyección. El momento y la duración de la activación son determinadas por la unidad electrónica de control.