Sistemas de Inyección Diesel: Bombas, Inyectores y Diagnóstico de Fallas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Diagnóstico de Fallas por el Color del Humo en Motores Diesel
El color del humo que emana del escape de un motor diesel puede ser un indicador clave de problemas en el sistema de combustión o inyección.
Humo Negro
Indica una combustión incompleta, a menudo causada por:
- El inyector gotea.
- Bomba con caudal excesivo.
- Filtro de aire obstruido.
Humo Azul
Sugiere la presencia de aceite en la cámara de combustión, debido a:
- Retenes de válvula o anillos de pistón fallando.
- Cilindro rayado.
- Hay presencia de aceite en la combustión.
- Fuga en el turbo o avance de punto de inyección excesivo.
Humo Blanco
Generalmente relacionado con problemas de refrigeración o inyección:
- Junta de culata defectuosa.
- Obstrucción en el sistema de escape (freno motor).
- Inyectores defectuosos o con problemas de pulverización.
Tipos de Bombas de Inyección Diesel
Bomba Bosch en Línea Tipo PE
Es una bomba de pistones de simple efecto y carrera total invariable, pero en la que puede hacerse variar la carrera efectiva de trabajo; es decir, el caudal por rotación de los pistones sobre sus ejes. Cada elemento se compone de un cilindro y de un pistón. La estanqueidad está asegurada sin ningún medio especial, incluso a muy altas presiones y bajo regímenes. La carrera ascendente del pistón (impulsión) está asegurada por una leva y el descenso por un muelle de retorno.
La corona dentada engrana con los dientes de la cremallera. A la salida de la válvula se encuentra el conducto de impulsión que asegura la comunicación con el inyector correspondiente.
Estas bombas tienen su propio árbol de levas para su accionamiento.
Bomba Bosch Tipo PF
Es una bomba individual de pistón de simple efecto y carrera invariable, cuyo accionamiento está asegurado por un árbol de levas del motor que alimenta. Cada elemento de impulsión se compone de un cilindro y de un pistón. La precisión del ajuste del pistón en el cilindro es tal que la estanqueidad está asegurada sin ningún otro medio especial, incluso a altas presiones y regímenes bajos. El combustible entra en la cámara de impulsión del cilindro por dos orificios diametralmente opuestos.
Bomba Rotativa
La presión se regula mediante un tornillo y no tiene circuito eléctrico complejo. Internamente tiene un émbolo ajustado con gran precisión (2 micras) que tiene dos movimientos simultáneos: rotativo para distribuir, y axial para comprimir el gasóleo. La regulación de caudal de gasoil se hace mediante una corredera anular que abre la descarga del émbolo de presión más o menos tarde, en función de la posición del pedal acelerador y del régimen motor en ese momento. Al abrirse la descarga, la presión en el inyector cae por debajo de la presión de apertura del muelle del mismo, terminándose la inyección.
Componentes y Funcionamiento del Inyector Diesel
Las partes fundamentales que componen el inyector son:
- Portatobera
- Tobera
- Tuerca de tobera
- Tuerca de tapa
- Vástago
- Conexión para retorno
- Resorte
- Tuerca de ajuste del resorte
- Entrada de combustible
Un inyector funciona con el combustible a presión dentro de ellos o por impulsión mecánica del combustible desde el árbol de levas del motor.
Los inyectores CAV y Bosch funcionan mediante presión, mientras que los inyectores unitarios y PT son de accionamiento mecánico.