Sistemas de Información, Infraestructura TIC y Redes Corporativas: Evolución y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Definición y Rol de los Sistemas de Información (SI)

Definición de SI

Los Sistemas de Información (SI) se definen como un conjunto de equipos, programas y redes de telecomunicaciones que las personas utilizan en entornos organizativos para recopilar, crear y distribuir datos útiles.

Papel de los SI en los Negocios

  1. Mejoran la eficiencia operativa.
  2. Innovan el modelo de negocio.
  3. Optimizan las relaciones.
  4. Ayudan a tomar decisiones.
  5. Crean ventajas competitivas.
  6. Facilitan la realización del negocio.

Puntos de Vista para Analizar los SI

  • Como puros sistemas tecnológicos.
  • Enfatizando los aspectos conductuales.
  • Como sistemas socio-técnicos.

Tipología de los SI

  • Desde la perspectiva funcional:
    • Sistema de producción.
    • Sistema de ventas y marketing.
  • Desde la perspectiva del usuario de los sistemas:
    • Sistema de procesamiento de transacciones.
    • Sistema de información a la dirección.
    • Sistema de apoyo a los ejecutivos.
  • Desde el punto de vista de la capacidad de integración:
    • Sistema ERP.
    • Sistema SCM.
    • Sistema CRM.

Influencia de los Sistemas de Información

Los SI facilitan la distribución de información hacia los empleados más próximos al cliente y permiten que trabajen en colaboración. Sin embargo, la introducción de los SI conlleva cambios de diversa índole.

Uso Inteligente de los SI para Obtener Ventajas Competitivas

  • Superar a los competidores.
  • Servir mejor a los clientes.
  • Conocer a la perfección las necesidades de un mercado al que se quiere servir.
  • Fortalecer las relaciones con clientes y proveedores.

Ventajas Competitivas a través de Redes Creativas

  • Facilitan la creación de comunidades en las que funciona la ley de los rendimientos crecientes.
  • Facilitan la creación de empresas virtuales.
  • Proporcionan la creación de ecosistemas de negocio.

La Estrategia Web 2.0 como Caso Especial de Estrategia de Red

  • Recopilar y compartir información de los usuarios.
  • Lograr efectos de la economía de redes.
  • Aprovecharse de las redes sociales.
  • Saber sindicar competencias.
  • Integrar socios y recombinar innovaciones.

Componentes de la Infraestructura de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Componentes de la Infraestructura TIC

  • Hardware (equipos).
  • Software (programas).
  • Servicios (abarcan capacidades técnicas y humanas).

Evolución de la Infraestructura TIC

  1. Etapa de las máquinas electrónicas de cálculo (1930-1950).
  2. Etapa de los mainframes y de los miniordenadores de aplicación general (1959).
  3. Etapa de los ordenadores personales (1981).
  4. Etapa de la era cliente-servicio (1983).
  5. Etapa de los sistemas de empresa (1992).

Impulsores Tecnológicos de la Infraestructura TIC

  • El aumento de la potencia de microprocesamiento (Ley de Moore).
  • La disminución de los costes de conexión a internet.
  • El efecto de los estándares en las redes.

Retos de la Administración de la Infraestructura TIC

  • Gestionar el cambio de la infraestructura (escalabilidad).
  • Atribuir las responsabilidades de gobierno de la infraestructura.
  • Tomar decisiones juiciosas sobre las inversiones en infraestructura.

El Hardware - Plataformas de Cálculo y Procesamiento

Plataformas de Cálculo o Procesamiento

  • Plataforma mainframe.
  • Plataforma de cálculo o procesamiento.
  • Plataforma para servidores.
  • Ordenadores de sobremesa o personales.
  • Sistemas operativos.

Tendencias de Integración

  • A nivel cliente (convergencia de los móviles con los ordenadores de mano).
  • A nivel servidor (convergencia de la telefonía de voz con internet).
  • La red se convierte en un ordenador.

Tendencias en las Modalidades de Procesamiento

  • Procesamiento distribuido (red de ordenadores conectados a través de internet).
  • Procesamiento bajo pedido (recursos a centros externos de procesamiento).
  • Procesamiento autónomo (sistemas autoconfigurables).
  • Procesamiento de vanguardia (Edge Platform).

Tendencias para Frenar la Proliferación de Hardware y Ahorrar Energía

  • Virtualización (dos o más entornos virtuales de procesamiento en una misma máquina).
  • Procesamiento multinúcleo (varios procesadores en un mismo chip).

El Software - Plataformas y Tendencias

Plataformas de Software

  • Sistemas operativos.
  • Aplicaciones de empresa.
  • El software middleware.

Tendencias de Software Abierto

  • Uso del sistema operativo Unix.
  • Uso del sistema operativo Linux.

Tendencias hacia la Programación Orientada a Objetivos

  • Uso del lenguaje Java.
  • Pensar en objetivos, propiedades y métodos.
  • Utilización de los pequeños programas applets.

Tendencias de Integración de Sistemas Heredados

  • Desarrollo de la Enterprise Application Integration (EAI).
  • Sistema nervioso de la empresa (ENS).
  • Middleware EAI integration bus (dependiendo del proveedor).

Tendencias de Adquisición de Nuevo Software

  • Adquisición de paquetes de software.
  • Contratación con proveedores ASP.
  • Subcontratación de software con una empresa externa.

Las Redes Corporativas, Internet y la Web

Redes Corporativas

Conjunto de ordenadores conectados entre sí. Componentes destacados:

  • Tarjeta de interfaz de red (NIC).
  • Sistema operativo de red (NOS).
  • Servidores de red.
  • Conmutadores y conectores.

Tecnología de Conectividad

  • Arquitectura cliente-servidor.
  • Conmutación de paquetes.
  • Protocolo de comunicación TCP/IP.

Redes de Comunicaciones

  • Redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN).
  • Tipologías de redes: bus, anillo, estrella.
  • Medios de transmisión: cables, microondas, infrarrojos, teléfonos móviles.
  • Tecnología de banda ancha: Frame Relay, ATM, RDSI, líneas T1, ADSL.
  • Multiplexores y módems.

Internet, la Web y la Web 2.0

  • Internet: Proveedor de servicios, protocolo IP, nombres de dominio, servicios básicos.
  • La Web: Sitios web, páginas web, motores de búsqueda.
  • La Web 2.0: Redes sociales, blogs, wikis.

Herramientas Empresariales para la Comunicación y la Coordinación

  1. Correo electrónico.
  2. Grupos de noticias.
  3. Telefonía por internet.
  4. Mensajería instantánea.
  5. Groupware.
  6. Redes privadas virtuales.

Comunicaciones Móviles y Wi-Fi

Estándar GSM, Bluetooth, 3G, Wi-Fi y RFID.

Entradas relacionadas: