Sistemas de Información Gerencial: Optimizando la Toma de Decisiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
CONCEPTO
Un Sistema de Información Gerencial (SIG) es un conjunto organizado de elementos que interactúan para procesar y distribuir información relevante para los objetivos de una organización. Estos elementos pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales.
CARACTERÍSTICAS
Un SIG efectivo debe ser capaz de:
- Captar información fácilmente.
- Validar y verificar la información.
- Ser manejado con rapidez y agilidad.
- Contar con instrumentos de evaluación y mejora continua.
- Implementar mecanismos de supervisión.
Estas características permiten planificar, supervisar y controlar los procesos dentro de la organización.
CLASIFICACIÓN
Existen diferentes tipos de SIG, entre ellos:
Sistemas de Soporte de Decisiones (DSS)
Los DSS son sistemas interactivos y flexibles que apoyan la solución de problemas de gestión no estructurados, mejorando la toma de decisiones.
Sistema de Información Estratégico
Este tipo de SIG utiliza la tecnología de la información para apoyar la estrategia competitiva de la organización, buscando mantener o incrementar su ventaja competitiva.
Sistema de Información de Oficina
Estos sistemas ofrecen un conjunto de aplicaciones para una comunidad de usuarios, permitiendo acceder a bases de datos y otros sistemas de información.
OBJETIVOS
El objetivo principal de un SIG es proporcionar información para la toma de decisiones estructuradas, logrando que las metas y objetivos de negocio se alcancen de manera eficiente. Los SIG apoyan a todos los niveles de gestión en la realización de las operaciones de negocio.
FUNCIONES
Los SIG ofrecen una visión general de la situación de la empresa, mostrando el estado de las operaciones regulares para que los directivos puedan controlar, organizar, planear y dirigir.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Un SIG cumple con las siguientes funciones:
- Capturar datos: Recopila datos de diversas fuentes internas y externas.
- Procesar datos: Convierte los datos capturados en información útil.
- Almacenar la información: Almacena los datos procesados o sin procesar para su uso futuro.
- Recuperar la Información: Permite a los usuarios acceder a la información almacenada.
- Difusión de la información: Distribuye la información de manera periódica a los usuarios de la organización.
PARA QUÉ SIRVE
Los SIG sirven para analizar la información utilizando otros sistemas que se usan en las actividades operacionales de la organización. Algunos ejemplos son:
Sistemas de apoyo a la decisión (DSS)
Los DSS, como los sistemas OLAP o de minería de datos, proporcionan información y soporte para la toma de decisiones.
Sistemas expertos
Estos sistemas emulan el razonamiento de un experto en un dominio específico, mejorando la calidad y rapidez de las respuestas.
Sistemas de información para ejecutivos
Estas herramientas de Inteligencia empresarial permiten a los gerentes monitorear el estado de las variables de un área o unidad de la empresa.