Sistemas de Información Empresarial: DSS, MIS y ESS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS)

Los Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS) son sistemas de información interactivos que ayudan al tomador de decisiones a utilizar datos y modelos para resolver problemas no estructurados o semiestructurados.

  • Tienen como finalidad apoyar la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas o escenarios, utilizando modelos y herramientas computacionales.
  • Un DSS no soluciona problemas, ya que solo apoya el proceso de toma de decisiones. La responsabilidad de tomar una decisión, adoptarla y realizarla es de los usuarios, no del DSS.

Sistemas de Información Gerencial (MIS)

Los Sistemas de Información Gerencial (MIS), del inglés Management Information System, son sistemas que apoyan el nivel administrativo de la organización, proporcionando informes a los gerentes y, en algunos casos, permiten acceso en línea al desempeño real y a los registros históricos de la organización.

  • Están orientados a los eventos internos de la empresa; su información depende de los sistemas de procesamiento de las transacciones.
  • Son sistemas integrados usuario-máquina, lo que implica que algunas tareas son realizadas por el hombre y otras por la máquina, para prever información que apoye las operaciones, la administración y las funciones de toma de decisiones en una empresa.
  • Utilizan equipos de computación y software especializado, procedimientos, manuales, modelos para el análisis, la planificación, el control y la toma de decisiones, además de bases de datos.

Necesidades de un MIS para los reportes

  • Calidad: Para los gerentes es imprescindible que los reportes sean un fiel reflejo de la realidad planteada.
  • Oportunidad: Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas, en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviación respecto de los objetivos planificados.
  • Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de información suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por información irrelevante e inútil, pues esto puede llevar a una inacción o a decisiones desacertadas.
  • Relevancia: La información proporcionada a un gerente debe estar directamente relacionada con sus tareas y responsabilidades.

Sistemas de Apoyo a Ejecutivos (ESS)

Un Sistema de Apoyo a Ejecutivos (ESS), del inglés Executive Support System, es un sistema de información que permite consolidar y administrar muchas de las funciones de información diarias en tiempo real, proporcionando información de la situación actual de la compañía y dejando en segundo plano la información de escenarios futuros.

  • Se construyen generalmente mediante la integración de software diseñados para operar conjuntamente con la infraestructura y las aplicaciones de información existentes.
  • Proveen informes y análisis que incluyen cuadros, gráficas e informes fáciles de interpretar para dar seguimiento de los indicadores críticos.
  • Consideran los datos internos de la organización, datos globales de la institución, datos externos (incluida información acerca de la competencia) y datos mundiales.
  • El uso de los ESS ha permitido a muchas organizaciones comparar datos clave con los de sus competidores.

Factores de éxito de un ESS

  • Apariencia atractiva: Que se vea bien.
  • Relevancia: Que sea relevante.
  • Rapidez: Que sea rápido.
  • Disponibilidad de la información: Que la información esté disponible.
  • Actualización: Información actualizada.

Entradas relacionadas: