Sistemas de Información Empresarial: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Conceptos Clave en los Sistemas de Información Empresarial

Plan de Informática

El plan de informática define la información que requerirán las diferentes funciones de la empresa en sus distintos niveles jerárquicos y de toma de decisiones.

Auditoría Computacional

La auditoría computacional controla toda la gestión del departamento de informática, incluyendo la parte administrativa de los Sistemas de Información (SI), el control sobre la protección de la información, el uso de normativas internas, etc.

Factibilidad Técnica

La factibilidad técnica evalúa si el sistema de información puede ser desarrollado con el conocimiento y los recursos disponibles en la organización y/o en el mercado.

Factibilidad Operacional

La factibilidad operacional determina si el sistema de información puede ser operado dentro de la estructura de la organización, con los recursos y procedimientos existentes.

Informe de Análisis de un Sistema de Información

Un informe de análisis de un sistema de información debe contener, al menos, los siguientes elementos:

  • Objetivos y beneficios del sistema
  • Descripción del sistema, con los subsistemas, relaciones entre ellos y con otros sistemas
  • Sistemas de codificación

Problemas Comunes en el Mantenimiento de Software

El mantenimiento de software presenta desafíos específicos, entre los que destacan:

  • La mayoría del software no ha sido diseñado pensando en la adaptabilidad al cambio. A menos que el método de diseño prevea el cambio mediante conceptos como la independencia funcional o las clases de objetos, las modificaciones serán difíciles y propensas a errores.
  • El mantenimiento no se considera un trabajo atractivo y, por lo general, lo realizan personas sin experiencia.

Informe de Diseño de un Sistema de Información

Un informe de diseño de un sistema de información debe incluir, como mínimo:

  • Descripción de hardware y software
  • Diseño de datos
  • Diseño arquitectónico

Ejemplos de Funciones de un Sistema de Información de Remuneraciones

  • Entregar información detallada sobre la remuneración de cada empleado para su posterior pago, sin errores (función de planificación).
  • Establecer el monto total de dinero que se utilizó para pagar remuneraciones (función de control sobre caja).

Retroalimentación Negativa y Equilibrio del Sistema

VERDADERO. La retroalimentación negativa tiende al equilibrio del sistema, ya que actúa como una contramedida para ajustar el desempeño real a lo planeado.

Percepción de la Necesidad o Diagnóstico

FALSO. El objetivo de la percepción de la necesidad o diagnóstico es identificar y ubicar en su contexto el problema que da origen al estudio.

Ventajas de la Implementación en Paralelo frente a la Implementación en Serie

La implementación en paralelo ofrece ventajas significativas sobre la implementación en serie. Una de las principales ventajas es la redundancia: cuando un elemento del sistema en paralelo deja de funcionar, los otros elementos continúan operativos. En cambio, en la implementación en serie, si un elemento falla, todo el sistema deja de funcionar.

Entradas relacionadas: