Sistemas de Información Empresarial: Colaboración, Procesos, Conocimiento y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Sistemas de Información Empresarial: Claves para la Eficiencia y el Crecimiento
Dentro de las organizaciones, el trabajo en equipo es una de las formas principales de organización. Los sistemas de colaboración empresarial facilitan la comunicación entre los integrantes del equipo y su coordinación. Para que estos sistemas obtengan los resultados esperados, la organización debe tener una cultura favorable a la colaboración.
Sistemas de Gestión de Procesos de Negocios (BPM)
BPM (Business Process Management) busca sincronizar los requerimientos esenciales de todo negocio con las soluciones tecnológicas diseñadas por las empresas. Es una aplicación que tiene como objetivo mejorar la eficiencia de una organización mediante la gestión sistemática y ordenada de sus procesos. Para ello, estos procesos se deben modelar, integrar, automatizar y optimizar de forma permanente.
Con BPM se facilita la colaboración entre los encargados del desarrollo de soluciones tecnológicas y los diseñadores de los procesos de negocios.
Sistemas de Administración del Conocimiento (KMS)
La gestión del conocimiento (KM, Knowledge Management) se refiere a los procesos organizacionales dirigidos a identificar, crear, capturar, almacenar, transferir y aplicar el conocimiento existente. El objetivo es que este conocimiento sea accesible y compartido por todos los miembros de la organización.
Los sistemas de administración del conocimiento (KMS, Knowledge Management System) ayudan a los trabajadores a crear, organizar y compartir el conocimiento empresarial, facilitando así el aprendizaje organizacional.
Sistema de Gestión Documental
Estos sistemas proporcionan el soporte necesario para cada una de las fases del ciclo de vida de la documentación. Además, regulan los accesos de los diferentes usuarios.
Diseño Asistido por Computadora (CAD)
El Diseño Asistido por Computadora (CAD) abarca diversas tecnologías automatizadas que permiten realizar un examen visual de las características de un producto. Sus ventajas incluyen:
- Disminución de errores.
- Rápida evaluación de alternativas.
- Reducción de costos de diseño.
- Clasificación ordenada de componentes.
Aplicaciones TIC en la Empresa
Portales Web
Un portal web es un punto de acceso a Internet. Ofrece contenidos y servicios desde los cuales los usuarios pueden iniciar su navegación por la red.
Computación en la Nube (Cloud Computing)
La computación en la nube representa un nuevo paradigma en el mundo de las tecnologías de la información. Permite acceder a recursos en la nube desde cualquier dispositivo conectado y desde cualquier ubicación.
Comercio Electrónico (e-commerce)
El comercio electrónico consiste en la realización de transacciones de negocios a través de Internet, operando con computadoras y a distancia.