Sistemas de Información: Componentes, Objetivos y Tipos para la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Componentes Fundamentales de un Sistema de Información

Perspectiva General de Componentes

  • Equipo Computacional (Hardware): Es el conjunto de dispositivos físicos que se utilizan para llevar a cabo las actividades de entrada, procesamiento, almacenamiento y salida de datos.
  • Programas (Software): Son las instrucciones que rigen las operaciones de una computadora. Se clasifican en dos tipos básicos:
    • Software del Sistema: Controla y gestiona los recursos del hardware y proporciona una plataforma para el software de aplicación (ej. sistemas operativos).
    • Software de Aplicaciones: Diseñado para realizar tareas específicas para el usuario (ej. procesadores de texto, hojas de cálculo, sistemas de gestión empresarial).
  • Procedimientos: Incluyen las políticas y reglas de operación, tanto en la parte funcional del proceso de negocio como en los mecanismos para hacer trabajar una aplicación en la computadora.
  • Telecomunicaciones: Se refieren a la transmisión electrónica de señales de comunicación que permiten a las organizaciones conectar entre sí sistemas de computación para integrar redes y facilitar el intercambio de información.

Componentes Adicionales (Según Cohen y Reynolds)

  • Base de Datos: Es un conjunto de datos organizados e información estructurada, diseñada para ser almacenada y gestionada de manera eficiente.
  • Personas: Son todos los individuos que administran, operan, programan y mantienen el sistema. Los usuarios son todos aquellos que utilizan los sistemas de información para obtener resultados y beneficios.
  • Redes (Según Reynolds): Sirven para enlazar las computadoras y el equipo de computación de un edificio o a nivel global, con el fin de establecer comunicación y compartir recursos.
  • Internet: Consiste en miles de redes interconectadas a nivel mundial que intercambian información, formando una infraestructura global de comunicación.
  • Intranets: Son redes internas privadas, donde los miembros de una organización pueden intercambiar información de forma segura y eficiente.

Objetivos Estratégicos de los Sistemas de Información

Según Cohen, los objetivos básicos de un Sistema de Información son:

  • Automatizar Procesos Operativos: Optimizar y agilizar las tareas rutinarias y repetitivas.
  • Proporcionar Información para la Toma de Decisiones: Suministrar datos relevantes y procesados que sirvan de apoyo a los procesos de decisión en todos los niveles organizacionales.
  • Lograr Ventajas Competitivas: A través de su implantación y uso estratégico, los sistemas de información pueden diferenciar a una organización en el mercado.

Tipos de Sistemas de Información Empresariales

Sistemas de Procesamiento de Transacciones (SPT o TPS)

  • Función Principal: Automatizan los procesos operativos diarios, registrando las transacciones comerciales consumadas.
  • Ejemplos: Cajas registradoras, cajeros automáticos (ATM), sistemas de pedidos de compras, sistemas de pago, cobro y facturación.

Sistemas Expertos (SE o EDSS)

  • Función Principal: Simulan el razonamiento de un experto humano en un dominio específico para resolver problemas complejos o tomar decisiones, ahorrando el alto costo de emplear expertos humanos.

Sistemas de Información para la Administración (SIA o MIS)

  • Función Principal: Suministran información rutinaria a los administradores y responsables de la toma de decisiones para apoyar la planeación, el control, la toma de decisiones y la resolución de problemas.
  • Tipos de Informes:
    • Informes en línea.
    • Información periódica.
    • Reportes especiales (ad hoc).

Sistemas de Apoyo para la Toma de Decisiones en Grupo (SATDG o GDSS)

  • Función Principal: Facilitan la toma de decisiones en grupo, ya que los administradores a menudo deben tomar decisiones colectivas más que a nivel individual.
  • Beneficios: Disminuyen los costos asociados a reuniones y facilitan la participación de múltiples miembros.

Sistemas de Información para Ejecutivos (SIE, SAE o EIS)

  • Función Principal: Ayudan a los funcionarios de alto nivel a dirigir una organización, proporcionando información estratégica y resumida para la toma de decisiones ejecutivas.

Sistemas Estratégicos (SE)

  • Función Principal: Se diseñan e implementan con el objetivo primordial de lograr ventajas competitivas significativas a través de la tecnología de la información, transformando modelos de negocio o creando nuevas oportunidades.

Sistemas de Información en Diferentes Sectores Empresariales

  • Nuevos Negocios: Permiten la creación y provisión de nuevos productos y servicios económicos, facilitando la innovación y la entrada a nuevos mercados.
  • Gobierno: Facilitan la recaudación de impuestos, el pago de servicios de seguridad social, la compra de bienes y servicios, y la gestión de trámites ciudadanos, mejorando la eficiencia y transparencia.

Usuarios de Sistemas de Información

Definición: Son aquellas personas que utilizan el sistema de información y obtienen beneficios de él de forma regular. Participan activamente en la captura, validación, introducción y almacenamiento de datos e información.

Tipos de Usuarios:

  • Directores Ejecutivos
  • Directivos Medios
  • Jefes de Equipo y de Proyecto
  • Profesionales y Técnicos
  • Supervisores y Personal Administrativo

Entradas relacionadas: