Sistemas Hidráulicos y Neumáticos en Automoción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Convertidor de Par

Es la acción de iniciar la marcha y pisar el acelerador haciendo que el motor haga girar a la bobina con mucha potencia, pero al estar parado la turbina se opone al movimiento y hace de multiplicador de par. Al avanzar el vehículo aumenta su velocidad, pero con una diferencia entre el giro de la bobina y la turbina. En altas velocidades la bomba y la turbina giran a la par y hace de embrague hidráulico.

Partes:

  • Turbina
  • Reactor
  • Bomba

Tipos de Válvulas

  1. Válvula Reguladora de Caudal: Se encarga de regular el caudal que atraviesa y con ello controlar la velocidad de los vástagos.
  2. Válvula Reguladora de Presión: Mantiene la presión constante en su salida de forma que se protege de los diferentes elementos.
  3. Válvula Limitadora de Presión: Se emplea para limitar la presión en cada red.

Diferencias entre Reguladora y Limitadora

La reguladora mantiene estable la presión en un circuito y la limitadora actúa a modo de seguridad evitando una sobrepresión en el circuito.

Filtro Hidráulico de Presión y Retorno

Presión

Soporta presiones de 400 bar asegurando un suministro de aceite muy depurado y debe de fabricarse de forma muy robusta y hermética.

Retorno

Permite que el fluido se haya filtrado antes de volver al depósito, no es tan robusto ni resistente ya que no trabaja a muchos bares.

Embrague Autoajustable

Los embragues al desgastarse el diafragma se hace más cónico por lo que vuelve más dura la acción del pedal. Por lo tanto los mecanismos autoajustables a medida que se desgasta el disco de embrague más acerca a la masa de presión contra el volante de inercia y así aprieta más el disco de embrague a su plenitud del diafragma. Cuenta con dos diafragmas uno normal y uno sensor aparte de un anillo autoajustable qué es el que va girando y acercando la masa de presión así alarga la vida útil hasta un 50%.

Tipos de Acumuladores

  • Hidráulicos
  • De Peso
  • De Resorte
  • De Pistón
  • De Membrana
  • De Vejiga

Materiales Forros de Embrague

  • Orgánicos
  • Carbocerámicos
  • Kevlar
  • Metálicos
  • Híbridos

Patinaje Disco de Embrague

  • Fuerza de presión demasiado baja: El error será del circuito hidráulico debido a una posible fuga o falta de líquido.
  • Valores de fricción bajos: Debido al desgaste de los forros o engrasados ya que el retén de este está roto y se deberían cambiar ambos.

Funcionamiento Sistema de Accionamiento del Embrague

  • Varillaje: La fuerza que se hace en el pedal se transmite a la palanca de desembrague por medio de un varillaje, el esfuerzo se reduce entre 3 y 4 a 1.
  • Por Cable: Igual que la anterior pero cambiándolo por un cable.
  • Hidráulico: Al pisar el pedal se desplaza un cilindro, este manda presión al segundo cilindro y mueve la palanca de desembrague.
  • Automático: No cuenta con pedal de embrague, al desembragar y embragar lo hace una unidad de control.

Sistema de Embrague

  • Bidisco: Se usan cuando el par y potencia son elevadas.
  • Seco: Similar a los embragues de fricción, pero doble.
  • Seco Caja Automática: Este sistema siempre tiene metida dos marchas por así decirlo, así facilita el cambio entre marchas.
  • Con Mandos Separados: Se suele utilizar en vehículos agrícolas, no transmite el par a la caja de cambios y el otro embrague a la toma de fuerza.

Cavitación

Esto sucede cuando el circuito de aceite/neumático tiene burbujas debido a que en determinadas situaciones el aceite se evapora por la velocidad excesiva, poco nivel en el depósito o aceite viscoso.

Comparación Neumática - Hidráulica

Ventajas Neumática:

  1. Mayor valor de transmisión.
  2. No necesita tuberías de retorno.
  3. Fugas limpias.
  4. Mayor distancia de transporte.
  5. Menos sensible a los cambios de temperatura.
  6. Componentes más baratos.

Inconvenientes Neumática:

  1. Presión de trabajo limitada.
  2. Mayor coste energía.
  3. Permite mayores fuerzas.
  4. Ruidos en los escapes.
  5. La comprensibilidad del aire puede acarrear movimientos inversos.

Tensado Automático

Que su vida útil se reduce casi un 50% debido a que se empieza antes a patinar y también el sistema de accionamiento está más duro ya que hay que aplicar más fuerza sobre el diafragma porque es más cónico.

Válvulas Circuitos Proporcionales

Suelen ser correderas y se realiza el sellado metal contra metal. El solenoide actúa contra un muelle el cual hace el retroceso.

Válvula de Escape Rápido

Consiste en evacuar el aire lo más rápido posible a la atmósfera, con esta válvula se aumenta la velocidad de retorno del cilindro.

Volante Bimasa

Este tipo de volante filtra las oscilaciones torsionales con su sistema integrado de resortes de amortiguación y las absorbe casi por completo.

Entradas relacionadas: