Sistemas Fundamentales del Vehículo: Componentes, Tipos y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Componentes Principales de los Sistemas del Vehículo

Bomba de Frenos

  • Depósito de líquido de frenos
  • Cilindro maestro
  • Pistones internos
  • Sellos y empaques
  • Conexiones de salida
  • Cuerpo de la bomba
  • Émbolo
  • Válvula de retención
  • Válvula de liberación
  • Retenes (para evitar fugas de líquido)
  • Arandelas (para sellar componentes y evitar fugas)

Cremallera de Dirección

  • Cremallera
  • Piñón
  • Cárter o carcasa
  • Brazos de dirección
  • Guardapolvos
  • Válvula de control (en sistemas hidráulicos)
  • Bujes
  • Rodamiento
  • Válvula de dirección asistida
  • Retenes (para evitar fugas de fluido)
  • Arandelas (para sellado y sujeción de piezas)

Neumático

  • Banda de rodadura
  • Carcasa
  • Flancos
  • Talón
  • Capa de refuerzo
  • Capa de sellado

Freno de Tambor

  • Tambor de freno
  • Zapatas de freno
  • Cilindro de rueda
  • Resortes de retorno
  • Plato de respaldo
  • Regulador de freno
  • Líquido de frenos
  • Mangueras y conductos
  • Sensor ABS

Freno de Disco

  • Disco de freno
  • Pinza de freno
  • Pastillas de freno
  • Bomba de freno
  • Líquido de frenos
  • Mangueras y conductos
  • Depósito de líquido
  • Servo de freno
  • Sensor ABS

Disposición Hidráulica en Frenos

  • Doble circuito (seguridad adicional)
  • Un solo circuito

Elementos de la Suspensión Convencional

  • Amortiguadores
  • Muelles helicoidales
  • Barra estabilizadora
  • Ballestas
  • Bujes
  • Brazos de suspensión
  • Rótulas
  • Muelles de suspensión

Interpretación de la Nomenclatura del Neumático

Ejemplo: 205/55 R16 91V

  • 205: Ancho del neumático en milímetros.
  • 55: Relación de aspecto (% de la altura respecto al ancho).
  • R: Construcción radial.
  • 16: Diámetro del rin en pulgadas.
  • 91: Índice de carga (peso máximo soportado).
  • V: Código de velocidad (límite de velocidad segura).

Tipos de Accionamiento del Freno de Mano

  • Mecánico (palanca y cable)
  • Hidráulico (presión hidráulica)
  • Electromecánico (motores eléctricos)

Puntos Clave de Inspección del Vehículo

Dirección

  • Revisa si hay holgura en el volante.
  • Verifica la desviación del vehículo.
  • Escucha ruidos extraños al girar.

Suspensión

  • Comprueba el rebote del auto.
  • Identifica ruidos anormales.
  • Observa el balanceo excesivo en curvas.

Neumáticos

  • Observa el desgaste irregular.
  • Verifica la presión.
  • Busca fisuras o abultamientos.

Tipos de Sistemas del Vehículo

Tipos de Frenos

  • Mecánico (cables)
  • Hidráulico (líquido)
  • Neumático (aire)
  • Eléctrico (motor)
  • Electromagnético (campos magnéticos)

Tipos de Dirección Asistida

  • Hidráulica (líquido)
  • Electrohidráulica (bomba eléctrica)
  • Eléctrica (motor eléctrico)
  • Electrónica (sin conexión mecánica)

Tipos de Suspensión

  • Dependiente: Ejes rígidos unen las ruedas, más resistente pero menos cómoda.
  • Independiente: Cada rueda se mueve por separado, mejor confort y estabilidad.
  • McPherson: Sistema simple y económico, común en autos de pasajeros.
  • Multibrazo: Mejor estabilidad y control, usada en autos deportivos y de lujo.
  • Neumática: Usa aire comprimido, ajustable y cómoda.
  • Hidráulica: Ajuste de altura y firmeza, común en autos de alta gama.
  • Ballestas: Láminas de metal, se usan en vehículos pesados como camiones y 4x4, proporcionan gran resistencia.
  • Barras de torsión: Resortes de metal que actúan como un eje, comunes en autos deportivos y algunos camiones.

Síntomas Comunes de Fallo

Suspensión

  • Amortiguadores desgastados.
  • Rótulas dañadas.
  • Resortes vencidos.
  • Ruidos extraños al pasar baches.
  • Inestabilidad al tomar curvas.
  • Rebote excesivo.

Dirección

  • Holgura en el volante.
  • Fugas hidráulicas.
  • Desalineación.
  • Juego excesivo en el volante.
  • Ruidos al girar.
  • Desviación del vehículo.

Frenos

  • Pastillas o discos gastados.
  • Fugas de líquido.
  • Bomba defectuosa.
  • Ruidos al frenar.
  • Pedal esponjoso o bajo.
  • Vibraciones al frenar.

Neumáticos

  • Desgaste desigual.
  • Vibraciones al conducir.
  • Bultos o cortes en las llantas.

Mantenimiento Básico: Cambio de Pastillas de Freno

  1. Levanta el coche y quita la rueda.
  2. Retira la pinza de freno (caliper) y las pastillas viejas.
  3. Comprime el pistón de la pinza para hacer espacio para las pastillas nuevas.
  4. Instala las nuevas pastillas en su lugar.
  5. Vuelve a montar la pinza y reinstala la rueda.

Entradas relacionadas: