Sistemas de Frenos Antibloqueo (ABS)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
Derrape:
Diferencia de velocidad entre la del vehículo y la velocidad de la rueda.
Sistemas de freno antibloqueo:
ABS, ASB, ABR. Ventajas:
- No hay pérdida de la estabilidad direccional durante el frenado.
- Hay mayor control de la dirección, aun en frenadas de emergencia.
- La distancia de frenado es más corta.
- Se reduce el desgaste de los neumáticos.
Centralita:
Recibe la señal de los sensores de las ruedas, los conmutadores de los frenos y embrague. La procesa y cuando detecta que la rueda puede bloquearse activa las válvulas electromagnéticas del bloque hidráulico y la bomba.
Sensor de rueda:
Transforma las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas que un módulo pueda procesar.
Sensor pasivo:
Imán permanente rodeado de bobinado, conectados al módulo electrohidráulico; delante de él gira el anillo del sensor que es fijo al cubo de la rueda, que al girar mueve el anillo y genera las líneas de fuerza magnética y creando así una tensión alterna sinusoidal.
Sensor activo:
Se forma un anillo de imanes permanentes colocados en las ruedas colocados en N, S, N, S para variar el campo magnético obtenido de manera externa.
Interruptor luz freno:
Enciende las luces de freno cuando se pisa el pedal, manda señal a la unidad y esta, si tiene control de tracción, la desactiva haciendo prevalecer la función de frenado sobre el control de tracción.
Funcionamiento del sistema antibloqueo:
ABS:
Mide las revoluciones de las ruedas con sensores, manda la información a la unidad, calcula la velocidad de referencia con la información de las cuatro ruedas y esta constituye una medida para la velocidad real.
Sistema hidráulico:
Incorpora un bloque hidráulico adicional que se monta en las salidas del cilindro maestro.