Sistemas de Frenado Vehicular: Componentes y Funcionamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Sistemas de Frenado Vehicular
Servofreno
El servofreno es un multiplicador de fuerza que se ejerce sobre el pedal para conseguir una mayor presión de frenada, logrando mayor comodidad durante la conducción y eficacia en el circuito de frenos.
Partes del Servofreno
- Resorte
- Vástago
- Bomba
- Válvula
- Conducto de vacío
- Diafragma
Tipos de Servofreno
Mastervac
El Mastervac es un sistema de asistencia mediante vacío, que sirve para reducir el esfuerzo necesario para frenar. Cuando el conductor presiona el pedal de freno, el servofreno usa el vacío acumulado en su cámara para generar una fuerza adicional, haciendo que el conductor no tenga que aplicar tanta fuerza para detener el vehículo. Además, el sistema posee una válvula que regula el flujo del vacío, lo cual hace que el servofreno actúe de manera eficiente.
Hidrovac
El Hidrovac se basa en un fluido hidráulico para amplificar la fuerza. Cuando el conductor pisa el pedal de freno, el servofreno utiliza la presión del fluido hidráulico para generar una fuerza adicional, reduciendo el esfuerzo necesario para detener el vehículo.
Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
El ABS se encarga de evitar el bloqueo de las ruedas mientras el vehículo se está desplazando, manteniendo el límite de adherencia del neumático.
Objetivos del ABS
- Optimizar el funcionamiento del sistema de frenos y conseguir distancias de frenado más cortas.
- Mantener el control de la dirección.
- Mejorar la estabilidad de la marcha durante la frenada.
- Mantener los neumáticos en perfectas condiciones al evitar el bloqueo.
Tipos de ABS
- De 2 canales: La presión solo es regulada en ruedas delanteras según su grado de adherencia.
- De 3 canales: Igual que el anterior, pero las ruedas traseras se regulan según la rueda que tenga menos grado de adherencia.
- De 4 canales: La presión se regula de forma individual en todas las ruedas según su grado de adherencia.
Sensores de Rueda (ABS)
- Inductivos
- Activos
Función del Grupo Hidráulico (ABS)
Regula la presión de frenada en cada rueda mediante electroválvulas y una bomba, controlando el funcionamiento del ABS y otros sistemas de estabilidad.
Bomba de Freno
Elementos de la Bomba de Freno
- Cilindro maestro
- Pistones primario y secundario
- Resortes de recuperación
- Juntas
- Depósitos de líquido de frenos
- Válvulas de compensación y retención
Funcionamiento de la Bomba de Freno
Al pisar el pedal, el pistón presiona el líquido de frenos hacia el sistema hidráulico, transmitiendo presión a las ruedas. Al soltar el pedal, los resortes devuelven los pistones a su posición original, permitiendo el paso del líquido al depósito.
Reguladores de Frenada
Los reguladores de frenada son dispositivos que ajustan la presión de frenado entre el eje delantero y trasero para evitar el bloqueo de las ruedas traseras, especialmente en frenadas fuertes o con carga variable.