Sistemas de Frenado Avanzados y Estabilidad Vehicular: Funciones Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Funcionamiento del Sistema de Frenos Electrónico (EBS) y Estabilidad Vehicular
El Sistema de Frenos Electrónico (EBS), que integra la función de freno antibloqueo y el sistema de estabilidad, sirve para:
- Reducir la distancia de frenado.
- Mejorar el confort.
- Aumentar la estabilidad del vehículo.
Funciones Clave del EBS
- Frenado con control de retardo y regulación de deslizamiento: Ajusta la presión de freno en función de la carga del vehículo.
- Distribución de la fuerza de frenado: Distribuye la fuerza de frenado entre los ejes del camión y el remolque para asegurar una frenada suficiente y equilibrada.
- Compensación de desgaste de los forros de las pastillas por eje: Un sensor de desgaste de pastillas detecta el nivel de desgaste. Con esta información, el sistema envía más presión a las pastillas más nuevas para compensar.
- Adaptación de los frenos del vehículo tractor-remolque: Optimiza la presión de frenado entre el camión y el remolque para una frenada coordinada.
- Protección antivuelco: Reduce la presión de los frenos delanteros si las ruedas traseras tienden a derrapar, previniendo el vuelco.
- Advertencia de temperatura de frenos: Informa sobre la temperatura de los frenos para evitar sobrecalentamiento.
- Brake Blending: Cuando el camión está cargado, conecta el retardador para una frenada más eficiente.
- Control de semirremolque enganchado: Una luz indicadora se enciende cuando el remolque no está conectado correctamente.
- Control de Tracción (TCS): Actúa para evitar que las ruedas propulsoras derrapen, regulando el par motor y los frenos.
- Bloqueo de Diferencial (mediante TCS): Utiliza el TCS para sincronizar el giro de las ruedas, limita la potencia del motor y acciona los frenos de la rueda que patina.
- Arranque Auxiliar en Cuesta: Asiste al vehículo para arrancar en pendientes.
- Asistencia de Freno de Pánico: Si se pisa el freno rápidamente, el sistema envía más presión para una frenada de emergencia.
- Vigilancia de Freno de Rueda: Advierte al conductor si alguna de las ruedas frena menos que otras, indicando un posible problema.
Tipos de Freno de Estacionamiento
Freno de Estacionamiento en el Disco
Utiliza la pinza de freno y añade una palanca acoplada a un dispositivo giratorio de accionamiento mecánico en el interior del pistón de la pinza.
Freno de Tambor en Disco
Emplea un tambor de freno en el interior del disco.
Freno de Estacionamiento en la Transmisión
Comúnmente montado en vehículos 4x4, dispone de un plato portazapatas sujeto a la carcasa de la caja de transferencia y un tambor sujeto al eje de salida de la caja.
Freno de Estacionamiento Eléctrico-Electrónico
Se activa automáticamente al parar el motor y quitar la llave.
Freno de Estacionamiento Electromecánico
No utiliza cable; funciona mediante la gestión del motor y se acciona por un pulsador.
Funciones Adicionales del Freno de Estacionamiento
- Freno de Aparcamiento: Permite aparcar en pendientes de hasta el 30%.
- Función Dinámica de Frenada de Emergencia: Permite frenar el vehículo ante la existencia de una avería o el bloqueo del pedal de freno.
- Asistente Dinámico en Arrancada: Ayuda a arrancar en pendientes. Funciona si la puerta está cerrada, el cinturón abrochado y el motor en funcionamiento.
- Auto Hold: Asiste al conductor cuando el coche está parado y al arrancar, manteniendo el vehículo frenado automáticamente.
- Modo ITV: Detecta si el encendido está conectado, si la función Auto Hold está seleccionada, si las ruedas delanteras están paradas y si las ruedas traseras giran un mínimo de cinco segundos a una velocidad de 2.5 a 9 km/h. Se desactiva cuando las ruedas delanteras giran a más de 0 km/h, si las traseras giran a más de 9 km/h o si el encendido está desconectado.
- Detección de Desgaste de Pastillas: Comprueba el espesor de las pastillas cada 500 km.
- Desbloqueo de Emergencia: Es posible soltar mecánicamente el freno. Para ello, se eleva el coche, se desmonta la rueda, se retira el actuador de la pinza y se gira el husillo.
- Freno de Mano en Vehículos Agrícolas: Bloquea el diferencial trasero.