Sistemas de Estratificación Social: Clase, Casta y Esclavitud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Sistema de Clase
Al igual que en las sociedades de rango, existe un acceso desigual al prestigio, pero se caracteriza porque hay grupos de personas que tienen mayor o menor acceso a los recursos económicos y al poder. No todos los grupos sociales tienen las mismas oportunidades para obtener tierras, animales, dinero, etc., ya que están...
Sistema de Clase Abierta
Una clase es una categoría de personas que poseen todas las mismas oportunidades para conseguir recursos económicos, poder y prestigio. Se denomina sistema de clase abierta si existe alguna posibilidad de pasar de una clase a otra. El estatus no viene totalmente definido por el nacimiento; hay una probabilidad alta de que las personas permanezcan en la clase en que nacieron y se casen dentro de esa clase. Todas tienden a perpetuarse a sí mismas por medio de la herencia de la riqueza. La vida privada y los colegios internos ponen a los niños de las clases más elevadas en contacto; además, las personas de la misma clase tienden a vivir en los mismos barrios.
Grado de Apertura
Los sistemas de clases son más abiertos que otros, por lo que es más fácil en algunas sociedades pasar de una clase a otra. Los sociólogos comparan la clase de una persona con la de sus padres para medir la movilidad. Aunque la apertura de las clases varía con el paso de los años.
Grado de Desigualdad
Existe una diferencia considerable entre la riqueza de los ricos comparada con la de los pobres. La mayor desigualdad tuvo lugar en los años anteriores a 1929 cuando se produjo el crack de la bolsa.
Sistema de Casta
Una casta es un grupo de rango cuyos miembros están determinados por el nacimiento y el matrimonio está restringido a los miembros de la misma casta. La única forma de pertenecer a una casta es nacer en el grupo. Por lo general, un miembro de una casta inferior nunca podrá casarse con personas de castas más elevadas; de ese modo el sistema de casta se perpetúa. Además, los miembros de posiciones superiores obtienen tres ventajas principales: económicas, de prestigio y sexual. El prestigio se mantiene también a través de amenazas con sanciones. La ganancia sexual es menos perceptible. Los hombres de casta superior tienen acceso a dos tipos de mujeres: la de su propia casta y las de casta inferior, pero las mujeres de casta superior no entran en contacto con hombres de casta inferior.
Esclavitud
Los esclavos son personas que no son dueñas de su trabajo y representan una clase. Los esclavos se obtienen de otras culturas: raptados, capturados en guerras, entregados como tributo, como pago en trueques o comercio. También de la misma cultura como pago de una deuda, como castigo por un crimen o por pobreza. A veces son clases cerradas y otras relativamente abiertas.
La Manumisión
Concesión de la libertad a un esclavo. Si podía pagar la boda con una mujer libre, los hijos serían libres. Tanto el matrimonio como el concubinato eran las formas de liberarse para una mujer esclava; una vez que tenía un hijo con su amo, tanto ella como su hijo eran libres.