Sistemas Esenciales del Vehículo: Suspensión, Dirección y Frenado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Sistemas de Suspensión y Dirección
La Suspensión del Vehículo
La suspensión de un vehículo es un sistema de seguridad activa y confort cuya misión es absorber con flexibilidad las irregularidades de la calzada.
Componentes del Sistema de Suspensión:
Sistema de Muelleo:
- Muelles
- Ballestas
- Barras de torsión
- Acumuladores oleohidráulicos
- Balonas neumáticas
Sistema Amortiguadores de Oscilaciones:
- Amortiguador de fricción
- Amortiguador de inercia
- Amortiguador telescópico-hidráulico
- Amortiguador de gas
El Amortiguador
El amortiguador tiene la misión de disminuir las oscilaciones, transformando la energía cinética en calor.
La Dirección
La dirección tiene la misión de garantizar que el vehículo siga la trayectoria deseada por el conductor, tanto en recta como en curvas y en cualquier situación de conducción.
Dirección Asistida
La dirección asistida es una evolución de la dirección mecánica (de cremallera o de tornillo sinfín) que incorpora un mecanismo de ayuda o asistencia capaz de multiplicar la fuerza que el conductor realiza sobre el volante.
Existen dos tipos principales de asistencia:
- Mediante un sistema de asistencia hidráulica.
- Mediante un sistema de asistencia electromecánica.
Dirección con Asistencia Hidráulica
La dirección con asistencia hidráulica es similar a la dirección mecánica (tanto de cremallera como de tornillo sinfín), con la diferencia de que incorpora un circuito hidráulico para realizar la asistencia.
Componentes de la Dirección Hidráulica:
- Depósito de aceite
- Bomba hidráulica con válvula limitadora de presión
- Caja de servodirección con válvula distribuidora de presión
Mantenimiento y Reparación de la Dirección
Se deberán realizar inspecciones periódicas con el fin de observar posibles fugas de líquido de dirección. Estas fugas se pueden localizar en las conexiones de manguitos y tuberías, en las proximidades de los retenes y sobre el cuerpo de los mecanismos hidráulicos.
Geometría de Ejes y Ruedas
Las cotas geométricas son calculadas por el fabricante del vehículo y son distintas para cada tipo de vehículo. El correcto estado de estas cotas garantiza que la dirección sea suave, precisa y segura.
Aspectos de la Geometría de las Ruedas:
- Paralelismo, Convergencia o Divergencia: Se refiere a la distancia entre las ruedas en el mismo eje.
- Caída Positiva: Las ruedas se inclinan hacia afuera en la parte superior.
- Caída Negativa: Las ruedas se inclinan hacia adentro en la parte superior.
- Ángulo de Salida (o Inclinación del Pivote): La inclinación del eje de dirección hacia adentro en la parte inferior.
- Ángulo de Avance (o Caster): La inclinación del eje de dirección hacia adelante o hacia atrás.
- Avance Positivo: El eje de dirección se inclina hacia atrás.
- Avance Negativo: El eje de dirección se inclina hacia adelante.
Circuito Hidráulico de Frenos
El circuito hidráulico de frenos está constituido por un sistema de presión (bomba) sobre el que actúa el conductor a través del pedal de freno. Cuando el conductor pisa el pedal de freno, la bomba transmite la presión hidráulica a través de las conducciones hasta los pistones de las pinzas. Al soltar el pedal, la presión del líquido disminuye y las pastillas dejan de actuar.