Sistemas Esenciales del Vehículo: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Sistemas del Limpiaparabrisas

Componentes del Limpiaparabrisas

Formado por un motor eléctrico con un sistema reductor, una timonería que transmite el movimiento del motor a las escobillas y una o varias escobillas.

Sistemas de Realimentación

De leva, de anillos rozantes, electrónicos. Los anillos rozantes están formados por dos pistas sobre las que rozan 3 contactos, las cuales giran con el motor.

Captador de Lluvia

Formado por uno o varios diodos emisores de luz, un conjunto electrónico y un fototransistor. Cuando la luz emitida por el emisor encuentra una gota de agua a su paso, esta luz es refractada y captada por el fototransistor. En función de la luz recibida, el sistema conoce la intensidad de la lluvia y ordena al motor del limpiaparabrisas.

Detector de Nivel de Líquido

Indica al conductor cuando baja el nivel de líquido del limpiaparabrisas en el depósito. Formado por contacto RED o por flotador.

Eyectores de Líquido Calefactables

Activa la calefacción de los eyectores de salida del líquido del limpiaparabrisas en función de la temperatura exterior. No calienta el agua.

Elevalunas

Motor del Elevalunas

Eléctrico de imanes permanentes y corriente continua.

Mecanismos del Elevalunas

De cable y poleas, de cable y envolvente, articulados.

Mando del Elevalunas

El accionamiento del motor del elevalunas se realiza mediante un mando o conmutador. Dicho mando permite cambiar la polaridad del motor, ya sea para subir o bajar el cristal. Gracias al circuito integrado y al módulo electrónico, se puede frenar el movimiento de la ventana.

Sistema Antiatrapamiento

Cuando el momento de propulsión del motor aumenta sobre el valor establecido para cerrar la ventana, interviene el sentido de giro y la ventana comienza a bajar. Es detectado por la centralita por el consumo del motor.

Espejos Retrovisores

Componentes y Funciones

Dos motores eléctricos de corriente continua de imanes permanentes en cada espejo y un mando doble con las siguientes funciones:

  • Seleccionar qué espejo mover.
  • Controlar el movimiento del espejo.

El conmutador ofrece para cada conductor las posiciones de reposo, arriba, abajo, giro izquierda y derecha.

Ventajas de la Centralita en Espejos

Algunos vehículos disponen de una centralita usando sensor Hall o potenciómetros para la posición de los espejos. Las ventajas de la centralita son:

  • Función de ayuda de aparcamiento.
  • Replegamiento de espejos al quitar el contacto.
  • Movimiento de los espejos de acuerdo a los asientos eléctricos.

Indicadores Acústicos

Advierten la presencia del vehículo en situación de peligro.

Tipos de Indicadores Acústicos

  • Bocinas de aire comprimido.
  • Avisador electromagnético.

Bocinas de Aire Comprimido

Consiste en un conducto con 1 o 2 lengüetas que, al accionar la bocina, producen una vibración oponiéndose al paso del aire. Son más lentas pero más eficaces.

Avisadores Acústicos Electromagnéticos

Los más empleados, formados por una bobina y una membrana elástica.

Cierre Centralizado

Mecanismos de Activación

Se puede activar desde:

  • El bombín exterior.
  • El tirador de la puerta.
  • El mando a distancia.
  • El conmutador de bloqueo de puertas.
  • Las unidades de control electrónicas.

Entradas relacionadas: