Sistemas Esenciales del Vehículo: Dirección, Suspensión, Ruedas, Transmisión y Embrague

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Dirección del Vehículo

Órganos de la Dirección

  • Volante
  • Columna de dirección
  • Cremallera de dirección
  • Barras de acoplamiento
  • Palancas de acoplamiento

Clasificación de los Sistemas de Dirección

Por Mecanismo:

  • Tornillo sin fin
  • Cremallera

Por Accionamiento (Servoasistidas):

Hidráulicas:
  • Bomba de accionamiento mecánico
  • Bomba de accionamiento eléctrico
Eléctricas:
  • Sobre columna
  • Sobre cremallera

Conceptos Clave en Dirección

  • Ángulo de salida: Relacionado con la reversibilidad.
  • Convergencia (Toe-in)
  • Divergencia (Toe-out)

Sistema de Suspensión

Masas del Vehículo

  • Masa suspendida: Carrocería, motor.
  • Masa no suspendida: Llanta, trapecio, frenos.

Frecuencia de Resonancia

  • Frecuencia adecuada: Mayor a 5 Hz.

Elementos de la Suspensión

Elementos Elásticos:

  • Concepto de tarado
  • Muelle helicoidal
  • Barra de torsión
  • Ballesta
  • Resorte neumático

Amortiguadores:

  • Necesidad de los amortiguadores
  • Disposición y funcionamiento
  • Amortiguadores bitubo
  • Amortiguadores de gas

Elementos de Sujeción y Guiado:

  • Mangueta
  • Brazos oscilantes
  • Columna telescópica
  • Puente
  • Rótulas y articulaciones
  • Casquillos y silentblocks

Barra Estabilizadora

Componentes Específicos de Suspensión

  • Esfera: Gas nitrógeno (en sistemas hidroneumáticos).

Constitución del Amortiguador

  • Vástago
  • Émbolo
  • Conductos
  • Aceite
  • Cilindro

Tipos de Amortiguadores

  • Monotubo de gas
  • Bitubo de gas/aceite

Tipos de Suspensión

  • Independiente:
    • Brazos superpuestos
    • McPherson
    • Brazos tirados
    • Multibrazo
  • Semi-independiente
  • No independiente:
    • Eje rígido
    • Eje De Dion

Mantenimiento de la Suspensión

  • Altura bajo chasis
  • Estado de los guardapolvos
  • Estado de los silentblocks
  • Estanqueidad de los amortiguadores

Ruedas y Neumáticos

Elementos Componentes de la Rueda

  • Cubierta (Neumático)
  • Rueda (Conjunto)
  • Llanta
  • Válvula
  • Aire

Partes de la Cubierta (Neumático)

  • Punta de talón
  • Aro
  • Revestimiento de goma interior
  • Lonas de carcasa
  • Lonas de cima
  • Lonas a 0º
  • Dibujo
  • Bandas de rodamiento
  • Hombro
  • Flanco
  • Zona de apoyo en el borde de llanta
  • Talón

Presión de Neumáticos

  • Presión con remolque: +0,4 bar.

Tipos de Sistemas TPMS (Control de Presión de Neumáticos)

  • Indirecto: Control de la velocidad angular mediante el sistema ABS.
  • Directo: Monitoriza la presión de cada rueda individualmente.

Neumáticos Equivalentes

  • Índice de carga igual o superior.
  • Código de velocidad igual o superior.
  • Diámetro exterior igual, con tolerancias de +/- 3%.

Tipos de Llantas

  • Acero
  • Fibra de carbono
  • Aleaciones de aluminio y magnesio
  • Radios

Cajas de Cambios

Tipos de Cajas de Cambios

  • Manuales:
    • Escalonadas continuas
    • Escalonadas:
      • No sincronizadas
      • Sincronizadas:
        • Simplificadas (2 ejes)
        • Convencionales (3 ejes)
  • Semiautomáticas
  • Automáticas

Elementos Constituyentes de la Caja de Cambios

  • Ruedas dentadas
  • Rodamientos
  • Retenes
  • Sincronizadores
  • Mecanismos de posicionamiento y enclavamiento de velocidades

El Embrague

Tipos de Embragues

  • Monodisco
  • Bidisco
  • Multidisco

El embrague de fricción es el más utilizado.

Características Necesarias de los Materiales del Embrague

  • Alto coeficiente de fricción (cx de fricción)
  • Resistentes al desgaste
  • Buenas propiedades térmicas
  • Capacidad para soportar elevadas presiones

Constitución del Embrague

  • Collarín de empuje
  • Maza de presión
  • Disco de embrague
  • Volante motor

Partes del Disco de Embrague

  • Forros de fricción
  • Núcleo
  • Muelles torsionales
  • Estriado

Entradas relacionadas: