Sistemas Esenciales del Motor: Lubricación y Refrigeración en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Sistemas de Lubricación del Motor

Los tipos de bombas más utilizadas son las de engranajes y paletas. Las primeras son las más empleadas; aspiran el aceite del cárter y lo descargan al colector de distribución a través de filtros y un enfriador. La presión de aceite que se envía a los distintos puntos a lubricar está limitada por una válvula reguladora.

Bomba de Paletas

Está constituida por un cuerpo de bomba, en cuyo interior gira una excéntrica provista de dos paletas deslizantes, separadas entre sí mediante un resorte que las obliga a permanecer en constante contacto con la pared interior del cuerpo. El desgaste de estas, en su rozamiento con las paredes del cuerpo de la bomba, es compensado por la acción del resorte.

Filtros de Aceite

Tienen la misión de limpiar de impurezas el aceite impulsado por la bomba. El filtro se acopla entre la bomba de lubricación y la canalización principal, filtrando todo el aceite que se envía al motor. Para prevenir la falta de aceite que se produciría con un filtro atascado, incorpora una desviación by-pass. En la descarga de aceite también se disponen filtros en derivación, a través de los cuales circula una parte del aceite que, una vez filtrado, vuelve al cárter.

Enfriadores de Aceite

Los enfriadores pueden ser de dos tipos: de placas tubulares y de tubos en forma de U. La diferencia entre ellos estriba en la disposición de los tubos, pantallas, dispositivos para facilitar la expansión y el sellado de tubos y envueltas.

Circuitos de Lubricación

Las bombas aspiran el aceite del cárter y lo descargan al filtro de servicio, donde quedan retenidas las impurezas que pueda contener el aceite. A continuación, pasa por el enfriador y, por último, a un colector, de donde parten ramificaciones a los distintos cojinetes y órganos móviles del motor.

Durante el funcionamiento del motor es necesario supervisar el nivel de aceite, la presión y la temperatura del mismo.

Componentes del Sistema de Lubricación (Referencia Visual)

En la foto del libro, página 9-9, se ilustran las distintas partes:

  • 1- Colador
  • 2- Bomba de aceite
  • 3- Filtro de aceite
  • 4- Válvula reguladora de presión
  • 5- Válvula de seguridad en el filtro
  • 6- Medidor de presión de aceite
  • 7- Conector de prueba de presión
  • 8- Conducto de enfriamiento del pistón
  • 9- Refrigerador de aceite
  • 10- Válvula de refrigeración del pistón

Sistemas de Refrigeración del Motor

Refrigeración del Motor

Los fluidos empleados generalmente para la refrigeración del motor son: el aire y el agua.

Refrigeración por Aire

Se emplea en motores de potencias pequeñas, como motocicletas. El enfriamiento se consigue por el paso directo de una corriente de aire entre las aletas que llevan exteriormente las culatas y cilindros, y que tienen por objeto aumentar la superficie de refrigeración. El aire, al ponerse en contacto con las aletas, se calienta y se establece un flujo de calor desde el interior al exterior.

Entradas relacionadas: