Sistemas Esenciales y Mantenimiento Integral del Tractor Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Sistema de Alimentación de Combustible

El combustible debe ser transportado y es necesario filtrarlo para mantener su vida útil.

Elementos del Sistema de Alimentación de Combustible

La característica esencial de los motores diésel es la forma en que el combustible es introducido en el interior de los cilindros para que se queme. Con las variantes que los diferentes diseños incorporan, las principales partes de este sistema de alimentación de combustible son:

  • Depósito: Almacena el combustible para una jornada de trabajo.
  • Bomba de alimentación: Toma el combustible del depósito y lo envía a la bomba inyectora, pasando por el filtro.
  • Filtro: Realiza la limpieza del combustible.
  • Bomba de inyección: Dosifica y presuriza el combustible, enviándolo a cada uno de los inyectores.
  • Inyector: Pieza que introduce y pulveriza el combustible en el cilindro.
  • Retorno: Conducto que recoge las fugas de combustible de los inyectores y lo retorna al depósito.

El Aire en la Admisión

Limpieza del Aire de Admisión

Si el polvo entra en los cilindros, se deposita en sus paredes, desgastando prematuramente la camisa y los segmentos, con la consiguiente fuga de gases, pérdida de compresión y de potencia.

La limpieza del aire que entra a los cilindros tiene gran importancia, por eso se coloca un filtro que retiene las partículas extrañas del aire antes de que pase a los cilindros. Este filtro, en la mayoría de los tractores, se ubica en la parte delantera, pues en esta zona el aire contiene menos cantidad de polvo y es donde se instala la toma de aire.

Tipos de Filtro de Aire:

  • De baño de aceite.
  • Seco.

Sistema de Refrigeración

La refrigeración del motor se consigue mediante dos sistemas: por agua y por aire.

Refrigeración por Agua

El agua es la encargada de eliminar el calor que se produce en el motor y posteriormente es refrigerada por una corriente de aire.

Elementos:

  • Camisas de agua: Cámaras huecas donde circula el agua de refrigeración. Su misión es poner en contacto el agua con las partes del motor donde se produce más calor.
  • Radiador: Compuesto por un depósito, tapón, tubo de rebose y orificio de salida.
  • Manguitos.
  • Conjunto bomba de agua-ventilador.
  • Termostato.

Sistema Eléctrico y Electrónico

En el tractor moderno, los componentes eléctricos y electrónicos son elementos esenciales.

Partes Fundamentales del Sistema Eléctrico:

  • El generador.
  • Acumulador o batería.
  • Medios para distribuir la energía.

Acumuladores (Baterías)

Las baterías, luego de almacenar energía química, se encargan de suministrar corriente eléctrica al sistema mientras el motor del tractor está detenido o cuando este funciona a bajo régimen y el generador no produce la energía necesaria para satisfacer las demandas.

Generador o Alternador

Para generar corriente, es necesario un alternador conducido por el motor y un regulador de voltaje. El regulador de voltaje tiene como misión que se genere corriente solo cuando la batería no se encuentra totalmente cargada; en caso contrario, el exceso de carga daña sus elementos.

Motor de Arranque o Arrancador

Al accionar la llave de contacto, una pequeña intensidad de corriente activa el electroimán que desplaza el piñón y lo engrana en el volante del motor. Al mismo tiempo, se da paso directo a la corriente desde la batería hasta el motor de arranque para ser transformada en energía mecánica, necesaria para hacer girar el cigüeñal.

Iluminación

El sistema de iluminación tiene la finalidad de proveer luces de:

  • Seguridad.
  • Trabajo.
  • Instrumental.

Las lámparas más usadas son las halógenas e incandescentes.

Mantenimiento de Tractores de Ruedas

El mantenimiento es el cuidado periódico que una máquina necesita para funcionar bien, de forma segura y por largo tiempo.

Flujo de Documentos y Registros

Sistemas de Control:

  • Galones de combustible utilizados.
  • Horas de servicio.
  • Documentos:
    • Órdenes de trabajo de reparaciones hechas por el distribuidor y las facturas detalladas.
    • Pedidos de reparaciones del propietario.
    • Facturas o recibos del propietario.
  • Opciones de reparación.

Clases de Mantenimiento

  • Mantenimiento por averías.
  • Mantenimiento preventivo.
  • Mantenimiento predictivo.
  • Mantenimiento correctivo.

Estructura de un Tractor

  1. Sistema de enfriamiento.
  2. Motor.
  3. Transmisión.
  4. Dirección.
  5. Mandos finales y frenos húmedos.
  6. Toma de fuerza.

Entradas relacionadas: