Sistemas Esenciales del Cuerpo Humano: Digestión, Excreción y Circulación Linfática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Intestino Delgado: Digestión y Absorción de Nutrientes
El intestino delgado es un tubo de unos 2,5 cm de diámetro y unos 6 m de largo, y tiene dos funciones principales: la digestión química y la absorción de los alimentos.
El alimento avanza por este tubo, al igual que por el esófago y el estómago, empujado por ondas peristálticas. Se divide en tres partes:
- El duodeno
- El yeyuno
- El íleon
Funciones y Estructura del Duodeno
En el duodeno tiene lugar la mayor parte de la digestión química, gracias a los jugos que le proporcionan el hígado, el páncreas y las glándulas intestinales.
Órganos Anexos y Secreciones Digestivas
- Hígado: Produce un líquido verde llamado bilis que ayuda a digerir las grasas. La bilis que no se usa se almacena en la vesícula biliar.
- Páncreas: Produce el jugo pancreático.
- Glándulas Intestinales: Producen jugo intestinal que contiene enzimas indispensables para completar la digestión de las grasas, hidratos de carbono, proteínas, etcétera.
La Sangre y el Sistema Cardiovascular: Transporte Vital
Para poder abastecer a todas las células del organismo, las sustancias esenciales son transportadas por la sangre mediante el sistema de transporte cardiovascular.
El Sistema Excretor Renal: Depuración del Organismo
La expulsión de los residuos sólidos procedentes de la digestión se realiza a través del ano en forma de heces. Los residuos tóxicos que proceden de la actividad celular se expulsan a través de los sistemas excretores.
Proceso de Excreción y Limpieza Sanguínea
La excreción es el proceso de limpieza de la sangre: consiste en retirar de la misma los productos de desecho que origina la actividad celular.
El Sistema Urinario: Mantenimiento del Equilibrio Interno
El sistema excretor más importante es el sistema urinario, que mantiene constante la composición de la sangre y el equilibrio hídrico del organismo. Los principales órganos del sistema urinario son los riñones, que filtran y eliminan de la sangre las sustancias tóxicas, y producen la orina donde se hallan los residuos.
El Sistema Linfático: Drenaje y Defensa Inmunitaria
El sistema linfático es un sistema secundario de transporte y de drenaje de los espacios intercelulares que impide el encharcamiento de los tejidos y forma parte del sistema inmunitario.
Función y Composición de la Linfa
El exceso de líquido filtrado regresa a los capilares o bien es drenado hacia una red de canales que se denominan capilares y vasos linfáticos. El fluido que circula se denomina linfa.
Vasos y Ganglios Linfáticos: La Red de Drenaje
Los vasos linfáticos, por donde circula la linfa, comienzan en los capilares linfáticos. Estos tienen las paredes delgadas y poseen válvulas que impiden el retroceso de la linfa.
A lo largo de los vasos linfáticos se disponen unas nudosidades en sus paredes, denominadas ganglios linfáticos.
Troncos Linfáticos Principales y Retorno al Torrente Sanguíneo
Los vasos linfáticos desembocan en dos troncos linfáticos principales:
- La gran vena linfática, que recoge la linfa procedente del brazo derecho, de la mitad derecha de la cabeza y el tórax, y del hígado.
- El canal torácico, que recibe la linfa de las restantes partes del cuerpo y tiene su origen en una bolsa linfática situada en el abdomen, cuyo nombre es cisterna de Pecquet.
Toda la linfa del cuerpo, recogida por estos dos grandes troncos linfáticos, desemboca en el torrente sanguíneo, a nivel de las venas. La linfa que procedía de la filtración del plasma sanguíneo vuelve de nuevo a él.