Sistemas y Equipos en un Submarino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB
SERVICIO DE AGUA
2 SERVICIOS DE AGUA (20.500 LTS DE CAPACIDAD):
1 AGUA PARA BEBER / 3 TANQUES(2.400) 7.200 LTS DE CAPACIDAD
1 AGUA PARA LAVADO/ 2 TANQUES(6.400) 12.800 LTS DE CAPACIDAD
UBICACIÓN:
CÁMARA DE COMANDANTE, CÁMARA DE OFICIALES, REPOSTERÍA, COCINA, DUCHAS Y LAVADO
EYECTOR DE BASURAS
ELEMENTOS: CILINDRO DE 240 MM, 2 PUERTAS Y UNA BARRA DE SEGURIDAD DE PUERTA A PERTA (EX AUTOCLAVE), GRIFO DE SEGURIDAD, VÁLVULAS DE EQUILIBRIO, SOPLADO DE AIRE (45 KG), ENGRASE
SEGURIDADES:
IMPOSIBILIDAD DE ABRIR PUERTA EX CON LA PUERTA INT DESTRINCADA, IMPOSIBILIDAD DE MANIOBRAR LA VARILLA DE SEGURIDAD (PUERTA/PUERTA)CUANDO ALGUNA ESTE ABIERTA O MAL CERRADA, IMPOSIBILIDAD DE MANIOBRAR EL ANILLO DE CULATA CUANDO EL GRIFO DE
SEGURIDAD ESTE CERRADO, IMPOSIBILIDAD DE MANIOBRAR EL ANILLO DE CULATA DE LA PUERTA INTERIOR ESTANDO LA PUERTA EXTERIOR ABIERTA
EYECTOR EN REPOSO: VOLANTE DE LA PUERTA EXTERIOR TRINCADA Y CON CANDADO, VÁLVULAS DE EQUILIBRIO Y ANILLO DE CULATA TRINCADO Y CON CADENA
LIMITES DE MANIOBRA:
VELOCIDAD MAX 6 NUDOS (AV1), COTA MAX 50MTS, SIEMPRE EL MEP EN SERVICIO
SANITARIOS
2 TANQUES DE 500LTS, SOPLADO COTA MAX 100MTS, 2 VENTILACIONES DE LOS TANQUES (RÁPIDA Y LENTA) DISPONE DE FILTRO DE CARBÓN ACTIVADO, SOPLADO DE AIRE 45KG
AIRE ACONDICIONADO
FUNCIÓN: MANTENER LAS CONDICIONES DE HUMEDAD Y TEMPERATURAS PARA EL CONFORT DEL PERSONAL Y LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS
ALIMENTACIÓN: TPCA1 Y TPCA2
ÓRGANOS DE SEGURIDAD:BF002 TRIFÁSICA Y BF003 TRIFÁSICA
ELEMENTOS DE SEGURIDAD: PRESOSTATO DE SEGURIDAD DE BAJA PRESIÓN, PRESOSTATO DE SEGURIDAD DE ALTA PRESIÓN, PRESOSTATO DIFERENCIAL DE ACEITE, PRESOSTATO DE PUESTA EN VACIO, TERMOSTATO DE TEMPERATURA DE FREÓN DE LA DESCARGA DEL COMPRESOR
ELEMENTOS DE CONTROL:
MANÓMETRO DE BAJA PRESIÓN DE FREÓN, MANÓMETRO DE ALTA PRESIÓN DE FREÓN, MANÓMETRO DE PRESIÓN DE ACEITE, TELEMETRO DE ASPIRACIÓN DE FREÓN, TELEMETRO DE DESCARGA DE FREÓN, TERMOSTATO DE REGULACIÓN DE CALENTAMIENTO DE ACEITE
COMPROBACIONES: TEMPERATURA DE SALIDA DESPUÉS DEL INTERCAMBIADOR 13º
PRESIONES:ASPIRACIÓN Y DESCARGA DE ACEITE
SUBMARINOS 71/72 (27.000 FRIGORÍAS) TIENE ELECTROVÁLVULA DE REGULACIÓN MANUAL
SUBMARINOS 73/74(52.500 FRIGORÍAS)REGULACIÓN SEGÚN DEMANDA (AUTOMÁTICA)
LOS ELEMENTOS DE CONTROL Y VIGILANCIA ESTÁN EN EL LOCAL DE VENTILACIÓN
FRIGORIFICAS
2 CÁMARAS(+4º Y -20º), 2 GRUPOS CON SELECTOR(PUEDEN USARSE LOS 2 A LA VEZ O SE SELECCIONA 1 O/Y 2)
ALIMENTACIÓN:BF002/115-60 TRIFÁSICA NO PRIORITARIA
COMPROBACIONES:RONDA Y/O PUERTO (TEMP +4º (3±5)-20(19±21) PRESIONES A.P 7KG B.P 0.5KG)MAX 14KG /MIN 0.34KG)
AUSENCIA DE BURBUJAS EN LA MIRILLA DEL FREÓN
MOTORES DIESEL-DINAMO
-CADA GRUPO ESTÁ CONSTITUIDO POR UN MOTOR DIESEL QUE ARRASTRA UNA DINAMO 1.300RPM , CON UNA POTENCIA DE 850KW SOBRE UNA TENSIÓN DE 360V
-MOTORES DEL TIPO (SEMP PIELSTICK 16PA4-V 185)DE 4 TIEMPOS ,SOBREALIMENTADOS POR UN COMPRESOR ARRASTRADO POR EL MOTOR
FUNCIONAMIENTO: MARCHA NORMAL (BATERÍA EN TAMPÓN), MARCHA EXCEPCIONAL ( EXISTEN 2 REGÍMENES:-MARCHA EN AUTO EXCITADO(BATERÍA FUERA DE SERVICIO) -MARCHA SIN COMPRESOR DE SOBREALIMENTACIÓN(COMPRESOR AVERIADO)
CIRCUITOS DEL MOTOR:
CIRCUITO DE AGUA DULCE: UNA BOMBA, TANQUE DE EXPANSIÓN(UNO PARA CADA MOTOR, CAPACIDAD 100LTSY PRESURIZADO A 1KG/CM²), ENFRIADOR DE AGUA DULCE/AGUA SALADA(EL AGUA SALADA ENFRÍA EL AGUA DULCE), ENFRIADOR DE AGUA DULCE /ACEITE, VÁLVULA TERMOSTÁTICA
(MANTIENE A 65º), CIRCUITO DE PRESURIZACIÓN DE LOS TANQUES DE EXPANSIÓN
CIRCUITO DE AGUA SALADA: BOMBA ARRASTRADA POR MOTOR
2 ENFRIADORES DE AIRE DE SOBREALIMENTACIÓN(EL AGUA SALADA ENFRÍA EL AIRE)
ENFRIADOR DE AIRE DE GENERADOR(EL AGUA SALADA ENFRÍA EL AIRE)
REFRIGERACIÓN DE VÁLVULAS DE EXAHUSTACION
RELLENO DEL COLECTOR
MOTOR ELECTRICO PRINCIPAL (MEP)
ESTÁ COMPUESTO POR DOS INDUCIDOS Y DOS INDUCTORES CARACTERÍSTICAS: 550 V 2.120 A 2.200 KW 300 RPM(RPM MÁXIMAS 370 RPM)
AUXILIARES DEL MEP: PRESURIZACIÓN, REFRIGERACIÓN, IZADO Y ARRIADO DE LAS ESCOBILLAS, LUBRICACIÓN DE LOS COJINETES, EXTINCIÓN DE INCENDIOS(BOTELLA DE CO2 DE 6 KG. SITUADA EN LA CÁMARA DE PROPULSIÓN JUNTO A LA PUERTA ESTANCA DEL MAMPARO 48 Y UN CIRCUITO
DE TUBERÍA DE COBRE QUE DESCARGA AL INTERIOR DE MEP A PR Y PP., SOBRE LOS COLECTORES), CALEFACCIÓN, ÓRGANOS DE MANIOBRA: -DISYUNTOR DE INDUCIDO, ACOPLADOR, INVERSOR, ARRANCADOR, SELECTOR DE EXCITACIÓN.(ACOPLO DE SEGURIDAD MEDIANO ACOPLO), REÓSTATO DE EXCITACIÓN, REÓSTATO DE EQUILIBRIO.
SEGURIDADES:
MECÁNICAS: ENCLAVAMIENTO MECÁNICO ENTRE ACOPLADOR, INVERSOR, Y ARRANCADOR, QUE IMPIDE EMBRAGAR EL VOLANTE DEL ACOPLADOR O INVERSOR SI EL ARRANCADOR NO ESTÁ EN LA POSICIÓN DE "PARADA".
LAS SEGURIDADES ELÉCTRICAS FUNCIONAN ÚNICAMENTE CON 24 V CC Y SE DIVIDEN EN :
SEGUROS ELÉCTRICOS. ACTÚAN CUANDO SE MANIOBRA EN MANDO DISTANCIA DESDE EL TCP Y SU MISIÓN ES PROTEGER AL MATERIAL DE MANIOBRAS EQUIVOCADAS DEL OPERADOR.
SEGURIDADES ELÉCTRICAS. ACTÚAN TANTO SI SE MANIOBRA EN MANDO LOCAL CON 24 V O EN MANDO DISTANCIA (TCP) Y SU MISIÓN ES PROTEGER AL MOTOR DE MANIOBRAS EQUIVOCADAS O AVERÍAS, ABRIENDO EL DISYUNTOR DE INDUCIDO DEL MEP.
MOTOR ELECTRICO DE CRUCERO (MEC)
CARACTERÍSTICAS: PUEDE ALIMENTARSE DE LOS CUADROS PRINCIPALES TPAC-1 Ó TPAC-2 ,320 V C/C 23'4 KW 91 A 60 RPM.
AUXILIARES DEL MEC: PRESURIZACIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS, CALEFACCIÓN.
ÓRGANOS DE MANIOBRA: SELECTOR DE ALIMENTACIÓN, DISYUNTOR, REÓSTATO DE EXCITACIÓN.
SEGURIDADES:
SEGUROS ELÉCTRICOS. ACTÚAN CUANDO SE MANIOBRA EN MANDO DISTANCIA DESDE EL TCP Y SU MISIÓN ES PROTEGER AL MATERIAL DE MANIOBRAS EQUIVOCADAS DEL OPERADOR.
SEGURIDADES ELÉCTRICAS. ACTÚAN TANTO SI SE MANIOBRA EN MANDO LOCAL CON 24 V O EN MANDO DISTANCIA (TCP) Y SU MISIÓN ES PROTEGER AL MOTOR DE MANIOBRAS EQUIVOCADAS O AVERÍAS, ABRIENDO EL DISYUNTOR DE INDUCIDO DEL ME.
LUCES DE NAVEGACION
PERMITE LA SEÑALIZACION DURANTE LA NOCHE (OCASO) EN LAS SITUACIONES NAVEGACION Y PUERTO.
ALIMENTACION: .- 24V. CC (DO 100) A PARTIR DE 115V. 60 HZ.
-PARA ENCENDER EL PROYECTOR DE INMERSION HAY QUE APAGAR LAS LUCES DE NAVEGACION
-MANIOBRA DE LAS LUCES: BF05?DO200?CONMUTADOR S01
-LAS LUCES DE FONDEO(PARA PUERTO) TOMAN DE LA RED DE ALUMBRADO
COMUNICACIONES INTERIORES
FINALIDAD DOTAR AL SUBMARINO DE SISTEMAS PARA LA COMUNICACIÓN DE ÓRDENES, ALARMAS, CLAXON, ENTRETENIMIENTO, ORDENES DE MOVIMIENTOS DE AGUA Y DE PROPULSIÓN
REDES:
-RED DE DIFUSIÓN GENERAL.( ALIMENTADA PERMANENTEMENTE, 115V 60HZ (BF007) Y 24V CC. (BS007) -SE COMPONE DE LOS SIGUIENTES CIRCUITOS: RED GENERAL DE ALTAVOCES. RED DE ALARMAS. RED DE ENTRETENIMIENTO
-RED DE MANDO(INTERFONOS).( TRANSMISIÓN ÓRDENES Y NOVEDADES ENTRE PUESTOS.)
-RED DE TELÉFONOS AUTOEXCITADOS.
-RED DE CLAXON.( ALIMENTADA DE 24V CC (BS007).
-TELÉGRAFO DE ORDENES A MÁQUINAS (TTOM). (ALIMENTADO A 24V CC., DEL BS007 Y DEL BF005, A TRAVÉS DEL PUESTO DE GOBIERNO.)
-TELÉGRAFO DE ORDENES DE MOVIMIENTOS DE AGUA (TTOMA).
-RED DE ACÚSTICOS.
VENTILACIONES
OBJETIVO:
ALIMENTAR DE AIRE A LOS DIESEL.
VENTILAR LOS COMPARTIMENTOS DE BATERÍAS PARA EXTRAER LA BOLSAS DE H2.
RENOVAR EL AIRE AMBIENTE, EN SUPERFICIE O SNORKEL.
REPARTIR EL AIRE POR EL INTERIOR EN INMERSIÓN.
MANTENER UNA CONDICONES DE HUMEDAD Y TEMPERATURA CONFORTABLE PARA EQUIPOS Y PERSONAL.
COMPONENTES DEL SISTEMA:
UN TRONCO DE INDUCCIÓN DE SUPERFICIE. UN MÁSTIL DE INDUCCIÓN DE SNORKEL. UN TANQUE DE PURGAS. DOS VENTILADORES DE BATERÍAS. UN VENTILADOR DE AIRE FRESCO. UN VENTILADOR DE EMERGENCIA. DOS CAJONES DE ASPIRACIÓN DE LOS VENTILADORES DE BATERÍAS.
-CUANTOS CIRCUITOS DE AIRE HAY?: 2 AIRE FRESCO Y AIRE VICIADO
-DONDE DESCARGA EL AIRE FRESCO:EL VENTILADOR DE AF DESCARGA A LOS COMPARTIMENTOS A PR. DEL ME 48.
-EL CIRCUITO DE AIRE VICIADO (REMUEVE EL AIRE)
-GRUPOS DE A/A EN AUX N01
-ANOMALIAS: -SI CAUDAL Y NO DEPRESIÓN, ESCOTILLA ABIERTA O MAL ESTANCA.
-SI DEPRESIÓN Y NO CAUDAL, VÁLVULA ENTRADA CERRADA.
-NO CAUDAL Y NO DEPRESIÓN, VENTILADOR PARADO O VÁLVULA DE SALIDA CERRADA.
TIPO DE VENTILACION:
1. VENTILACIÓN PUERTO O CARGA DE BATERÍAS EN PUERTO. 2. VENTILACIÓN SUPERFICIE 1 DIESEL. 3. VENTILACIÓN SUPERFICIE 2 DIESEL. 4. VENTILACIÓN SNORKEL (1 O 2 DIESEL). 5. VENTILACIÓN INMERSIÓN (CON AF O SIN AF).
REGENERACION Y CONTROL DE LA ATMOSFERA
OBJETIVO:ES LA DE MANTENER LOS VALORES Y PARAMETROS DE OXÍGENO Y CO2 DENTRO DE LOS LÍMITES PARA LA SUPERVIVENCIA DEL PERSONAL A BORDO DE UN SUBMARINO
-EL CARBONIMETRO SE PONE EN MARCHA DESDE QUE SE ADOPTA LA VENTILACION INMERSION Y SE DEBE DE TOMAR UNA LECTURA CADA HORA EL DRAGER ES EL EQUIPO PORTATIL QUE SUPLE EN CASO DE QUE SE AVERIE LA INSTALACION
-EL OXIGENOMETRO SE PONE EN SERVICIO DESDE EL MOMENTO QUE SE PASA A VIGILANCIA. SE TOMA LA LECTURA CADA HORA Y EN CADA ALERTA.
-LOS HIDROGENÓMETROS ESTÁN SIEMPRE EN FUNCIONAMIENTO TANTO EN PUERTO COMO EN LA MAR, SU INDICACIÓN ES ANOTADA AL PASAR EL VIGILANTE LA RONDA (PUERTO) Y A CADA HORA EN EL LIBRO DE GUARDIA DE LA CÁMARA CENTRAL (MAR).
ESTA DOTADO DE DOS ALARMAS REGULABLES QUE SE ACCIONAN CUANDO LOS VALORES DE H2 LLEGAN A 1% Y 2% RESPECTIVAMENTE