Sistemas de Entrenamiento para Mejorar la Resistencia Física
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Métodos de Entrenamiento para la Resistencia
Estos tipos de trabajo se pueden clasificar en:
Sistema Continuo
Consiste en la realización de un esfuerzo de intensidad uniforme o variable, durante el mayor tiempo posible, de manera seguida, sin realizar ningún descanso.
Sistema Interválico
Implica la realización de series repetidas de trabajo, alternadas con periodos de pausa, descanso o recuperación.
Todos los sistemas de entrenamiento existentes se basan en estos dos tipos de trabajo y, según cómo se apliquen, se utilizarán para la mejora de la resistencia aeróbica o para la resistencia anaeróbica (láctica o aláctica).
Sistemas de Entrenamiento Continuos
Existen diversos sistemas de entrenamiento de este tipo, pero destacaremos los siguientes:
Carrera Continua
Es un método de trabajo que se caracteriza por:
- Intensidad constante moderada de trabajo.
- Duración de actividad relativamente larga.
- Trabajar de la forma más económica posible, aprovechando al máximo las reservas de oxígeno.
- El pulso se mantiene sobre 140-160 pulsaciones.
- Frecuencia de paso entre 120-140 pasos/min.
- El tiempo utilizado para correr 1000 metros oscila entre cinco y seis minutos, dependiendo del sujeto.
Fartlek
Se le puede definir como "Juego de carreras" o "Alternancia de ritmos y distancias". Consiste en practicar movimientos de carrera continua, alternando la intensidad de los impulsos, la frecuencia y la amplitud de las zancadas con el fin de variar constantemente los ritmos de esfuerzo.
Es uno de los sistemas de trabajo más agradables para deportistas y atletas, dada la naturalidad, variedad y distracción que supone correr de diferentes formas y a distintas intensidades.
Otros Sistemas Continuos
Existen otros sistemas de entrenamiento que tienen el trabajo continuo como aspecto principal. Estos son:
- Carrera Alegre de los Polacos: donde se introducen ejercicios físicos y cambios de ritmo durante la carrera.
- Entrenamiento Total: que utiliza actividades básicas del hombre primitivo, como la cuadrupedia, arrastres, luchas, transportes, etc.
Sistemas de Entrenamiento Fraccionado
El entrenamiento fraccionado se aplica a todo método que utilice el fraccionamiento del esfuerzo. El atleta puede recuperarse más o menos entre cada esfuerzo y, en consecuencia, realizar una mayor cantidad de trabajo. Así se soluciona el problema de los sistemas de entrenamiento continuos, que no permitían mejorar la velocidad al ser imposible trabajar a un ritmo superior.
Entre los diversos sistemas de entrenamiento fraccionados, mencionaremos los siguientes:
Asignatura: Educación Física
Profesor: Paco Bernabeu