Sistemas Endocrino y Nervioso: Funcionamiento, Hormonas y Afecciones Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Sistema Endocrino

El Sistema Endocrino es un sistema coordinador y efector, constituido por un conjunto de glándulas endocrinas que realizan una secreción interna. Las sustancias que producen (hormonas) se segregan directamente en la sangre.

Las hormonas son moléculas orgánicas de composición química variada. A través de la sangre, llegan a las células y las estimulan para que realicen determinadas acciones, como controlar, coordinar y regular diferentes órganos para que el organismo funcione correctamente y como una unidad.

Diferencias entre el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino

  • Sistema Nervioso:
    • La transmisión de la información se realiza mediante un impulso nervioso de naturaleza eléctrica.
    • La actuación es rápida.
    • La acción es poco duradera.
  • Sistema Endocrino:
    • La transmisión de la información se realiza mediante la secreción de ciertas sustancias de naturaleza química.
    • La actuación es más lenta.
    • La acción es más duradera.

Glándulas Endocrinas

Hipófisis

Lóbulo Posterior

  • Antidiurética (ADH): Disminuye la cantidad de agua eliminada en la orina.
  • Oxitocina: Contrae los músculos del útero durante el parto.

Lóbulo Anterior

  • Hormonas Estimulantes de otras Glándulas: Promueven la función de otras glándulas.
  • Hormona del Crecimiento: Promueve el alargamiento de los huesos y el crecimiento general.

Tiroides

  • Tiroxina: Aumenta la actividad metabólica.

Paratiroides

  • Parathormona: Regula la cantidad de calcio y fósforo en la sangre.

Páncreas

  • Insulina: Estimula la utilización de la glucosa por los músculos y otros tejidos.
  • Glucagón: Estimula la conversión de glucógeno hepático en glucosa sanguínea.

Glándulas Suprarrenales

  • Adrenalina: Prepara el organismo para un esfuerzo y realiza acciones semejantes a las del sistema nervioso simpático.
  • Corticoides: Regulan varios procesos metabólicos y la cantidad de agua en los tejidos.
  • Aldosterona: Controla la concentración de sodio y potasio en la sangre.

Ovarios

  • Estrógenos: Producen y mantienen los caracteres sexuales femeninos.
  • Progesterona: Permite la implantación del embrión en el útero.

Testículos

  • Andrógenos: Producen y mantienen los caracteres sexuales masculinos.

Enfermedades del Sistema Nervioso

Enfermedad de Alzheimer:

Provoca la destrucción de las neuronas de la corteza cerebral, causando pérdida de memoria, desorientación y alteraciones de la conducta, demencia y deterioro de las capacidades intelectuales.

Enfermedad de Parkinson:

Aparición de movimientos temblorosos involuntarios, más visibles en las manos, y disminución de la fuerza muscular.

Esclerosis Múltiple:

Relacionada con el sistema inmune. Las vías de mielina de las neuronas se destruyen, lo que detiene los impulsos nerviosos, causando pérdida de equilibrio, dificultad motora, etc.

Esquizofrenia:

Falta de coordinación entre los pensamientos, sentimientos y acciones. Puede tener alucinaciones y comportamientos imprevisibles que lo sumergen en un mundo propio, alejado de la realidad.

Bulimia y Anorexia:

Trastornos mentales relacionados con la alimentación.

Enfermedades Infecciosas:

Meningitis: Inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

Enfermedades del Sistema Endocrino

Diabetes:

  • Tipo 1: Juvenil o insulinodependiente. Requiere la administración diaria de insulina.
  • Tipo 2: No insulinodependiente. Más frecuente en la edad adulta.

Hipotiroidismo:

Producción deficiente de tiroxina por las glándulas tiroides. Reduce la actividad metabólica de los tejidos, aumenta el peso, reduce su actividad física y presenta piel pálida y fría.

Hipertiroidismo:

Exceso de producción de tiroxina. El individuo adelgaza.

Entradas relacionadas: