Sistemas de Encendido Automotriz: Funcionamiento, Sensores y Componentes Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Sistemas de Encendido Automotriz: Componentes y Funcionamiento
Principio de Funcionamiento de un Encendido Transistorizado por Contactos
Los contactos o platinos son los encargados de manejar la bobina a través de transistores. Suelen usarse transistores Darlington, que se utilizan como amplificadores de corriente.
Ventajas de los Encendidos Transistorizados frente a los Convencionales
- La corriente se reduce a miliamperios.
- Existe una mayor tensión disponible en las bujías, especialmente en los altos regímenes del motor.
- Puede trabajar hasta 24.000 chispas por minuto.
- El mantenimiento disminuye.
- Se puede utilizar una bobina con menos resistencia.
- Se suprime el condensador.
Elementos de un Generador de Impulsos Inductivo
- Rotor
- Imán permanente
- Bobina
Etapas de la Centralita Electrónica (UCE)
- Estabilizador
- Mando del ángulo de cierre
Componentes del Generador de Impulsos por Efecto Hall
Se sitúa sobre una placa en el interior del distribuidor y está constituido por una parte fija que se compone de un circuito integrado Hall y un imán permanente con piezas conductoras. La parte móvil del generador está formada por un tambor obturador con tantas pantallas como cilindros tenga el motor.
¿Qué es el Efecto Hall?
Cuando un semiconductor es recorrido por una corriente y sometido a un campo magnético, se genera en sus extremos una diferencia de tensión.
Utilidades de los Sensores de Efecto Hall
- Medir las velocidades de rotación.
- Detectar la posición de un determinado elemento.
Información Básica de un Captador Inductivo en el Volante de Inercia
- Régimen de revoluciones
- Posición angular
Sensor de Temperatura NTC
Sensor de temperatura.
Funcionamiento del Sistema de Chispa Perdida (DIS)
Este sistema consta de una bobina doble, donde una de ellas se corresponde con los cilindros 1 y 4, y la otra bobina con los cilindros 2 y 3. Cuando una bobina origina la alta tensión en un motor con orden de encendido 1-3-4-2, la chispa salta en las dos bujías a la vez. Una chispa se utiliza para inflamar la mezcla en el cilindro que se encuentra en compresión, mientras que la otra chispa salta en el otro cilindro en la carrera final del escape. Este funcionamiento origina una chispa principal y otra secundaria o falsa.
La chispa principal o activa tiene un alto valor de tensión, ya que el arco eléctrico ha de producirse cuando la presión en la cámara de combustión es alta. La chispa secundaria o perdida tiene un valor de tensión menor porque necesita menos energía acumulada para que salte la chispa en una cámara de combustión con poca presión. La chispa secundaria no produce combustión porque la mezcla que ha entrado en el cilindro es reducida y su temperatura baja al no haberse realizado la compresión.
Tipos de Bobinas DIS (Direct Ignition System)
- Bobina para encendido independiente.
- Bobina para encendido simultáneo.
Constitución de una Bobina Coil-on-Plug (Coil-Rail)
- Dos primarios
- Dos secundarios
- Dos módulos de potencia
¿Cómo Actúa la UCE ante la Detonación (Picado) del Motor?
Es un sensor piezoeléctrico colocado sobre el bloque motor, capaz de informar de que se ha producido una detonación en el interior del cilindro del motor mediante una señal de tensión a la UCE. A partir de este momento, la UCE modifica el encendido y adopta una curva de avance inferior.