Sistemas Domóticos: Tipos, Componentes y Montaje en Viviendas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Tipos de Sistemas Domóticos
Sistemas Cableados
Son aquellos que unen mediante cable los elementos de captación con los de actuación. En caso de modificación, requieren un recableado parcial o completo del circuito.
Sistemas Programados
Los elementos de señales y actuadores se conectan a un nodo que debe ser programado para definir el funcionamiento del circuito. Una vez realizado el cableado inicial, cambiar el funcionamiento solo requiere una ajustación de los parámetros de un dispositivo de programación, sin necesidad de recablear.
Concepto de Entrada y Salida
Son los elementos del nodo a los que se conectan los sensores y actuadores. Pueden ser digitales o analógicos.
- Entrada: Es por donde se captan las señales de los sensores para posteriormente ser procesadas por la CPU del nodo.
- Salida: Es el punto por el que se envían las señales desde el nodo domótico hacia los actuadores.
Las conexiones se realizan mediante bornes.
Clasificación de Sistemas Domóticos
Sistemas basados en relés o autómatas programables
Dispositivos que permiten procesar las señales de los sensores y, mediante un programa, activar los actuadores. Sistema centralizado.
Sistemas de corrientes portadoras
Utilizan el cableado de la vivienda para la transmisión de señales domóticas. No requieren de obras y son descentralizados.
Sistemas de bus
Sistema descentralizado formado por un bus de dos o más hilos que se encarga de comunicar a todos los elementos domóticos del sistema. Se transmiten las señales de comunicación en formato telegrama y funciona según el programa del usuario.
Sistemas inalámbricos
Sistema descentralizado que no requiere la utilización de cables. El principal funcionamiento es entre un módulo emisor y uno receptor. Los dispositivos de potencia se conectan al módulo receptor que se encarga de aplicar la tensión de trabajo directamente desde la red eléctrica. Los módulos emisores envían señales de control, que son recibidas por receptores que están sintonizados a la misma frecuencia.
Sistemas propietarios de fabricantes
Sistemas diseñados para dar soluciones concretas a situaciones de automatización en viviendas y edificios. El inconveniente es que no son compatibles con otros fabricantes.
Grados de Automatización
Grado de automatización básico
- Seguridad: Intrusión y alarmas técnicas.
- Confort y ahorro energético: Control de climatización, control de iluminación y control de persianas.
Grado de automatización normal
- Seguridad: Intrusión, alarmas técnicas, simulación de presencia.
- Confort y ahorro energético: Control de climatización, iluminación, persianas, programación, control de iluminación exterior.
Emplazamiento y Montaje de los Elementos de las Instalaciones Domóticas en Viviendas
Circuitos de alimentación
- Circuito de alimentación de potencia: Utilizados para alimentar los diferentes actuadores y receptores de la instalación. Usa 3 líneas: fase, neutro y tierra.
- Circuito de alimentación auxiliar: Utilizados para alimentar sistemas domóticos que requieren tensiones que no son las de la red eléctrica, como 24V en continua.
Circuito domótico
Utilizados para el transporte de las señales de mando enviadas por los sensores y recibidas por los actuadores a través del nodo domótico.
Medios físicos para el transporte
Inalámbrica por infrarrojos o radiofrecuencia, cables de línea, cable de bus, cable de pares trenzados.
- Cables KNX/EIB: Se usan el cable rojo y negro, se conectan a terminales especiales por inserción.
- Cables de telefonía de redes de datos con conectores RJ.
- Cable coaxial.
- Cables informáticos para los puertos de un ordenador.
Preinstalación Domótica
Unión con servicios de telecomunicaciones
Utilizando una canalización propia, debe unirse a la caja general de distribución eléctrica con el PAU (Punto de Acceso al Usuario).
Caja de distribución general
En el sistema centralizado, el nodo principal o de control, junto a su dispositivo de alimentación, se instalarán en el cuadro general de distribución junto a la aparamenta de corte y protección.
Caja de registro para el sistema domótico
Se instalarán en lugares estratégicos junto a las cajas de derivación eléctrica. En caso de que la superficie sea 50% mayor, se podrá alojar el sistema en cajas de derivación eléctrica.
Canalización
Se instalarán canalizaciones independientes (20 mm) entre cajas de registros.