Sistemas Distribuidos: Conceptos Clave y Arquitecturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Conceptos Clave de Sistemas Distribuidos

Características de los Sistemas Operativos Distribuidos (SOD)

  • Microprocesadores
  • Mayor poder de cómputo
  • Aplicaciones compartidas en máquinas
  • Si una máquina falla, el sistema puede seguir funcionando

¿Qué es un Sistema Distribuido?

  • Un sistema distribuido es una colección de nodos que aparentan ser un único sistema al usuario.

¿Qué permite el Modelo Cliente-Servidor?

  • El modelo cliente-servidor permite al usuario en una máquina cliente requerir un servicio de otra máquina servidor.

Tipos de Peticiones en un Modelo Cliente-Servidor

  • Datos, bases de datos, información, archivos, impresión y correo.

Arquitectura de Hardware según Flynn

Características de Hardware según la Taxonomía de Flynn

  • Diversas formas de conectar una CPU.
  • Clasificación general de los flujos de instrucciones y datos.
  • Comunicación entre un área compartida de red.

Clasificación de Arquitecturas según Flynn

SISD

Simples Instrucciones, Simples Datos

SIMD

Simples Instrucciones, Múltiples Datos

MISD

Múltiples Instrucciones, Simples Datos

MIMD

Múltiples Instrucciones, Múltiples Datos

Tipos de Arquitecturas de Multiprocesadores y Multicomputadoras

Multiprocesadores con conexión de bus

Las CPUs se encuentran conectadas entre sí mediante rutas.

Cada vez que una CPU realiza un acceso de lectura o escritura debe acceder al bus.

Multiprocesadores de conexión conmutada

Memoria dividida en diversos bancos y las CPUs se conectan mediante un conmutador.

Red omega, Z-crosbar.

Limitantes: cantidad de CPUs que pueden conectarse.

Multicomputadoras de conexión de bus

Computadoras conectadas mediante un bus (red M).

Cada PC tiene su propia memoria local.

Ofrecen mayor velocidad y mejor desempeño del sistema.

Modelo Cliente-Servidor: Enfoque y Funcionamiento

Enfoque del Modelo Cliente-Servidor

  • Estructurar el sistema operativo como un grupo de procesos de operación.

Funcionamiento de las Máquinas Cliente y Servidor

  • Ejecutan por lo general el mismo micronúcleo y ambos se ejecutan como procesos de usuarios.

Base del Modelo Cliente-Servidor

  • Se basa en un protocolo solicitud-respuesta sencilla y sin conversación.

Primitivas de Comunicación en el Modelo Cliente-Servidor

Tipos de Primitivas

  • Con bloque
  • Sin bloque

Primitivas con Bloque

  • Un proceso llama a send especificando un destino y mientras envía un mensaje, el proceso emisor se bloquea.

Primitivas No Confiables

  • El sistema no da garantía de la entrega de los mensajes.

Sockets

  • Un socket es una abstracción en software que permite la comunicación en red de procesos distribuidos.

Composición de un Socket

  • Dirección IP
  • Puerto asociado

Relación de Conceptos en Sistemas Distribuidos

Colección de nodos que aparentan ser el único sistema para el usuario

  • Sistema distribuido

Mayor poder de cómputo es una característica de:

  • Sistema distribuido

Existen diversas formas de conectar varios CPU

  • Arquitectura según Flynn

Si una máquina falla, el sistema puede seguir funcionando.

  • Confiabilidad

Mayor poder de cómputo

  • Velocidad

Permite al usuario en una máquina requerir un servicio de otra máquina.

  • Modelo CS (Cliente-Servidor)

Aplicaciones compartidas en máquinas físicamente separadas

  • Distribuido inherente

Arquitectura más común en las computadoras de escritorio

  • Arquitectura SISD

Está constituida por N procesadores idénticos que comparten una memoria local

Se conforma por varios procesadores que operan sobre varios flujos de instrucción y varios flujos de datos.

  • Arquitectura SIMD
  • Arquitectura MIMD

Los CPUs se encuentran conectados entre sí mediante un bus.

  • Multiprocesador de conexión de bus

Memoria dividida en diversos bancos

  • Multiprocesador de conexión conmutada

Ofrece mayor velocidad y mejor desempeño del sistema.

  • Multiprocesadores de conexión de host

Un proceso llama a send especificando un destino

  • Primitivas con bloqueo

El proceso emisor puede continuar, sin tener inactivo el CPU

  • Primitivas sin bloqueo

Una dirección se refiere a un proceso específico

  • Primitivas no almacenadas

Todos los mensajes que lleguen a dicha dirección se almacenan en el buffer

  • Primitivas almacenadas

Es una abstracción de SW que permite la comunicación en red de procesos distribuidos

  • Socket

El cliente se bloquea después de enviar el mensaje

  • Primitivas confiables

Un socket se compone de:

  • Direcciones IP y puerto asociado

Entradas relacionadas: