Sistemas de Distribución del Motor: Tipos, Mando y Ajuste

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tipos de Distribución

OHV

Válvulas en cabeza o culata. Árbol de levas montado en el bloque. El movimiento se transmite a la válvula desde la leva.

SV

Válvulas laterales. Todos los órganos de esta distribución están dentro del bloque.

OHC o SOHC

Árbol de levas en la parte superior de la culata. Son necesarios menos elementos intermediarios.

DOHC

Utilizado en distribuciones multivalvulas con cámara hemisférica. Las válvulas de admisión van en un lateral y las válvulas de escape en otro, con un árbol de levas para cada tipo de válvula.

Mando de Distribución

El mando del cigüeñal al árbol siempre es transmitido por una transmisión. El piñón del árbol tiene que tener el doble de dientes que el piñón del cigüeñal porque su velocidad angular es la mitad.

Tipos de Mando

Piñones o Cascada de Engranajes

El árbol de levas está situado en el bloque. Si el piñón del cigüeñal arrastra directamente al piñón conducido, el giro del piñón conducido será en sentido contrario al anterior.

Cadena

El árbol de levas está situado en el bloque o en la culata. Con el tiempo salen holguras que producen ruidos. Para eso se utilizan patines y un tensor.

Correa

El árbol de levas va situado en cabeza. Se utilizan tensores mecánicos o hidráulicos.

Sustitución, Calado y Tensado

Sustitución

Cambiar correa, tensor, rodillos y bomba de agua.

Calado

Calar es bloquear el elemento para que, cuando queden unidos por la correa, giren sincronizadamente.

Métodos de Calado

  • Por marcas: Cuando tiene que coincidir una pieza fija con una móvil.
  • Por agujeros: Introducir un pasador para inmovilizar.
  • Por tope: En la pieza móvil y agujero en la fija.

Puntos de Calado

  • Cigüeñal: En el piñón de la distribución, en la polea, en el volante motor o en el principio del cigüeñal.
  • Árbol de levas: En la rueda dentada o en el buje.
  • Bombas de inyección: En la rueda dentada o en el buje de rueda dentada.

Tensado

Hay dos formas:

  • Manualmente: Con un tensor manual. Esa tensión se mide con un tensiómetro. Hay dos tipos de tensiómetros: de flexión o sónico.
  • Automáticamente: Con un muelle que ataca el tensor.

Tensado de Cadena

Automáticamente con un muelle que ataca al tensor.

Tipos de Culatas

Se pueden clasificar en función de distintos criterios (culatín o culata).

Clasificación por Criterios

  • Por materiales: De hierro, de aluminio.
  • Por sistemas de refrigeración: Refrigeradas por aire, por líquido.
  • Por formas de entrar y salir los gases: De doble sentido, de único sentido.
  • Según motor (Diésel o Gasolina): Para MEP o MEC.

Características de las Cámaras de Combustión

  • Motores MEP (Gasolina): Forma de bañera, forma de cuña, hemisféricas, cámaras Heron, de inyección directa.
  • Motores MEC (Diésel): Cámaras de precombustión, de turbulencias, precámara Ricardo Comet.

Entradas relacionadas: