Sistemas de Dirección Automotriz: Componentes y Comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Comportamiento y Sistemas de Dirección en Vehículos

Comportamiento de las Ruedas con Dirección Total

En vehículos con dirección total, cada eje se comporta de manera diferente:

  • Las ruedas delanteras tienen una relación proporcional entre el giro del volante y el de la rueda.
  • Las ruedas traseras se giran hasta 1.5º, lo que corresponde a 1 giro del volante de 125º.
  • A partir de este giro, vuelven progresivamente a la posición de línea recta (0º), es decir, que equivale a un giro de volante de 246º.
  • En este caso de maniobrabilidad, para un giro del volante superior a 246º, la rueda empieza a posicionarse en antiparalelo o contrafase hasta 5.3º.

Cualidades Esenciales de un Sistema de Dirección

Un sistema de dirección eficiente debe reunir las siguientes cualidades:

  • Mantenimiento de la estabilidad en línea recta y curvas.
  • Conservación de elementos mecánicos y neumáticos.
  • Precisión y suavidad en la respuesta.
  • Insensibilidad a factores exteriores de la carretera, como el viento o irregularidades en el pavimento.

La Tirantería de Mando en el Acoplamiento de Ruedas

La tirantería de dirección está constituida por un conjunto de elementos que transmite el movimiento desde el mecanismo de dirección a las ruedas. Se utilizan dos sistemas principales:

  • Uno aplicado a la dirección de cremallera.
  • Otro aplicado al tornillo sinfín.

Tipos de Mecanismos Empleados en Cajas de Dirección

Los mecanismos más comunes empleados en las cajas de dirección incluyen:

  • Cremallera
  • Cremallera de relación variable
  • Tornillo sinfín y sector dentado
  • Tornillo sinfín y rodillo
  • Tornillo sinfín y dedo
  • Tornillo sinfín y tuerca
  • Tornillo sinfín y tuerca con bolas circulantes o recirculación de bolas.

Ventajas de la Dirección de Cremallera (La Más Utilizada)

La dirección de cremallera es la más utilizada, especialmente en turismos con motor y tracción delantera, debido a sus características:

  • Se caracteriza por un mecanismo desmultiplicador.
  • Su sencillez de montaje y la eliminación de parte de la timonería de mando la hacen muy práctica.
  • Disminuye notablemente los esfuerzos en el volante.
  • Es suave en los giros.
  • Tiene rapidez de recuperación.
  • Resulta estable y segura.

Ventajas del Tornillo Sinfín y Tuerca con Bolas Circulantes

La principal ventaja de este sistema radica en la intercalación de una hilera de bolas entre el tornillo sinfín y la tuerca, obteniendo de esta forma una dirección muy suave y segura.

Tipos de Sistema de Orientación de Ruedas

Los sistemas de orientación de ruedas pueden ser:

  • Activo
  • Pasivo

Orden de Verificación de Ángulos de la Dirección

El orden recomendado para verificar los ángulos de la dirección es el siguiente:

  1. Avance.
  2. Inclinación de pivote (salida).
  3. Caída.
  4. Paralelismo.
  5. Reglaje de paralelismo.

Comprobación de Rótula de Dirección

La comprobación de la rótula de dirección se realiza observando con una simple palanca la posible existencia de holguras.

Síntomas de un Mal Reglaje de Convergencia

Un reglaje incorrecto de la convergencia puede manifestarse a través de los siguientes síntomas:

  • Desgaste anormal y rápido de la cubierta con rebarbas en la banda de rodadura.
  • Exceso importante de divergencia, ocasionando un desgaste en el borde interior, simétrico en los dos neumáticos.
  • Exceso importante de convergencia, ocasionando desgaste en el borde exterior, simétrico en los dos neumáticos.

Entradas relacionadas: