Sistemas del Cuerpo Humano: Sentidos, Huesos y Músculos
La Piel: El Órgano del Tacto
Sensibilidad de la Piel
Los receptores del dolor son terminaciones nerviosas libres; los demás receptores son terminaciones nerviosas encapsuladas. Dependiendo de la zona de la piel, predominan unos tipos de receptores u otros.
Estructuras Adicionales en la Piel
- Melanocitos: Son células que contienen un pigmento oscuro que protege el cuerpo de las radiaciones solares nocivas.
- Panículo Adiposo: Es una capa de células con grasa que amortigua los golpes y aísla al cuerpo de las bajas temperaturas.
- Glándulas Sudoríparas: Excretan el sudor y contribuyen a enfriar la superficie del cuerpo.
- Pelos: Sirven para protegernos del frío.
- Glándulas Sebáceas: Segregan sustancias que lubrican la piel y los pelos.
El Sentido del Gusto
El sentido del gusto permite detectar sustancias químicas disueltas en la saliva. Las sensaciones que proceden constituyen los cuatro sabores, y cada uno de ellos se localiza en zonas específicas de la lengua. Los receptores del gusto son células agrupadas en botones gustativos que forman las papilas gustativas.
El Sentido del Olfato
Nos permite detectar las moléculas gaseosas que llegan a la nariz. Dentro de las fosas nasales, en la pituitaria amarilla, están las células olfativas que se agrupan en el bulbo olfativo. La estimulación de las células olfativas produce la sensación del olor.
Los Huesos
Tipos de Huesos
- Huesos Largos: Presentan tejido óseo esponjoso en los extremos (epífisis) y óseo compacto en la parte central (diáfisis). Proporcionan sostén y movimiento.
- Huesos Cortos: Tienen forma redonda y están constituidos por tejido óseo compacto por fuera y esponjoso por dentro (ej. vértebras).
- Huesos Planos: Tienen forma de placa y están formados por un tejido óseo esponjoso limitado por dos capas de óseo compacto. Su función es protectora.
Cartílagos
Son estructuras menos duras que los huesos, ya que no contienen sales de calcio. Los huesos de los recién nacidos están constituidos por cartílagos que posteriormente se van calcificando. Algunas de las zonas cartilaginosas que quedan en el individuo adulto son las orejas y la nariz.
Las Articulaciones
- Fijas: Se llaman suturas e impiden el movimiento de los huesos.
- Móviles: Permiten el cambio de posición relativa entre los huesos. Entre ellos existe un líquido lubricante (sinovial) que evita el rozamiento. En este tipo de articulaciones existen ligamentos que mantienen unidos los huesos.
- Semimóviles: Solo permiten el movimiento limitado de los huesos.
Funciones de los Huesos
- Permiten el anclaje de los músculos.
- Constituyen el sostén del organismo.
- Sirven de armazón.
- Protegen órganos delicados.
- Son un almacén de minerales que se libera cuando la sangre los necesita.
- En el interior de algunos de ellos se fabrican células sanguíneas.
Tipos de Músculos
- Músculos de Fibras Estriadas: Se unen a los huesos provocando su movimiento. Son de contracción voluntaria y sus células tienen varios núcleos.
- Músculos de Fibra Lisa: Forman parte de los órganos internos y son de contracción involuntaria y lenta. Sus células solo tienen un núcleo.
Formas de los Músculos
- Fusiformes o Alargados: Intervienen en la realización de movimiento.
- Planos: Recubren y protegen los órganos.
- Circulares o Esfínteres: Cierran o abren una cavidad o un conducto.