Sistemas del Cuerpo Humano: Nutrición, Respiración y Circulación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Introducción a los Sistemas Corporales y la Nutrición
Mediante la nutrición, el organismo incorpora y utiliza los nutrientes con el fin de mantener un estado funcional óptimo.
Principales Aparatos del Cuerpo Humano
- Aparato Digestivo: Digiere los alimentos y los convierte en sustancias más simples, que pasan a la sangre para ser asimiladas por las células.
- Aparato Respiratorio: Se ocupa del intercambio de gases, aportando O2 y eliminando CO2.
- Aparato Circulatorio: A través de la sangre, transporta el O2 y sustancias aprovechables de los alimentos a distintas partes de nuestro cuerpo. Recoge y transporta el dióxido de carbono y los desechos producidos por las células.
- Aparato Excretor: Elimina las sustancias de desecho.
Aparato Digestivo
Está formado por el tubo digestivo, un conducto de aproximadamente 10 metros, y las glándulas digestivas.
Componentes del Tubo Digestivo
- Boca: Contiene la lengua, órgano musculoso que mueve el alimento y lo mezcla con saliva, y los dientes que sirven para masticar los alimentos.
- Faringe: Conducto común al aparato digestivo y respiratorio. Posee un repliegue llamado epiglotis.
- Esófago: Tubo musculoso que comunica la faringe con el estómago.
- Estómago: Ensanchamiento del tubo digestivo. La entrada se denomina cardias y la salida píloro. En él se realiza parte de la digestión de los alimentos gracias a la secreción del jugo gástrico.
- Intestino Delgado: Mide aproximadamente 6 metros. Sus paredes internas forman pliegues llamados vellosidades intestinales. En él se completa la digestión y tiene lugar la absorción de la mayor parte de sustancias nutritivas. Se divide en duodeno, yeyuno e íleon.
- Intestino Grueso: Comunica con el ano. A través de sus paredes se absorben agua y sales minerales. Se divide en 3 regiones: ciego, colon y recto. Del ciego sale una prolongación, el apéndice vermiforme.
Glándulas Digestivas
Glándulas que segregan sustancias necesarias para la degradación de los alimentos:
- Glándulas Salivales: Vierten saliva en la boca.
- Hígado: Glándula productora de bilis. Se almacena en la vesícula biliar y se vierte al duodeno, ayudando a disolver las grasas.
- Páncreas: Glándula productora de jugo pancreático.
Aparato Respiratorio
Este sistema es fundamental para el intercambio de gases vitales.
Componentes del Aparato Respiratorio
- Fosas Nasales: Cavidades situadas encima de la boca que se abren al exterior por los orificios de la nariz.
- Faringe: Conducto musculoso y elástico común al aparato digestivo que conduce el aire a la laringe; en él se encuentra la epiglotis.
- Laringe: Es un tubo corto en cuyo interior se encuentran las cuerdas vocales, que vibran al emitir voz.
- Tráquea: Tubo que recorre el cuello y que conduce el aire hasta los pulmones.
- Bronquios: Dos conductos que penetran los pulmones. Se ramifican en tubos cada vez más pequeños llamados bronquiolos.
- Alvéolos Pulmonares: Ramas menores en las que se dividen los bronquiolos, donde ocurre el intercambio gaseoso.
- Pulmones: Órganos esponjosos protegidos por las costillas. Cada pulmón está rodeado por una membrana doble llamada pleura, rellena de líquido pleural.