Sistemas de Coordinación y Regulación del Organismo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Función de Relación y Coordinación

La función de relación consiste en recibir estímulos y elaborar respuestas.

Sistema Endocrino u Hormonal

Está formado por un conjunto de órganos y glándulas endocrinas que producen unas sustancias químicas llamadas hormonas y las vierten a la sangre, regulando la actividad de nuestro organismo.

  • Hipotálamo: produce hormonas.
  • Hipófisis: produce la hormona del crecimiento.
  • Páncreas: produce insulina y glucagón.
  • Ovarios: producen estrógenos y progesterona.
  • Tiroides: regulan el metabolismo, el crecimiento, la temperatura corporal, etc.
  • Paratiroides: controlan la cantidad de sales minerales en la sangre.
  • Glándulas suprarrenales: producen adrenalina y cortisona.
  • Testículos: producen testosterona.

Sistema Nervioso

Su función es recoger la información de los estímulos que se detectan en el interior y exterior de nuestro cuerpo.

Células del Sistema Nervioso

Neuronas: células especializadas en recibir y transmitir mensajes.

Partes de la Neurona

  • Núcleo
  • Citoplasma
  • Dendritas: prolongaciones finas del citoplasma.
  • Vaina de mielina: evitan que se interfiera la señal eléctrica.
  • Membrana plasmática
  • Axón: prolongación alargada del citoplasma.
  • Nódulos de Ranvier: fragmentos entre las vainas de mielina.

Las neuronas no están en contacto unas con otras; existe un pequeño espacio de separación entre ellas llamado sinapsis.

Células de Glía: hay varios tipos con diferentes funciones, como aportar nutrientes a las neuronas, ofrecerles protección y retirar los desechos.

Organización del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC): está formado por el encéfalo y la médula espinal.

  • Encéfalo: conjunto de órganos encerrados en el cráneo (cerebro, cerebelo y tronco encefálico).
  • Médula espinal: cordón delgado que recorre la espalda y está protegido por la columna vertebral.

Sistema Nervioso Periférico (SNP): formado por los nervios. Cuando parten del encéfalo se llaman nervios craneales y cuando parten de la médula se llaman nervios espinales.

Se divide en:

  • Sistema Nervioso Voluntario (o Somático): responsable del movimiento voluntario de los músculos.
  • Sistema Nervioso Autónomo: responsable de las funciones involuntarias del cuerpo.

Funcionamiento del Sistema Nervioso

Actos reflejos: movimientos muy rápidos que realizamos de manera automática, sin que intervenga nuestra voluntad. Están dirigidos por la médula espinal.

Actos voluntarios: movimientos que realizamos de forma consciente y voluntaria.

Drogodependencia

Una droga es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, produce una alteración en el funcionamiento del sistema nervioso.

Tipos de Drogas

  • Drogas depresoras: ralentizan la actividad del sistema nervioso, pudiendo llevar al coma. Son el alcohol, los tranquilizantes, los hipnóticos, etc.
  • Drogas estimulantes: aumentan la actividad del sistema nervioso. Son los estimulantes mayores (cocaína), estimulantes menores (nicotina), aminas despertadoras (cafeína), etc.
  • Drogas alucinógenas: perturban el funcionamiento del cerebro y dan lugar a alucinaciones. Son el cannabis, las drogas de síntesis, etc.

Efectos y Problemas de las Drogas

  • Tolerancia: se produce cuando una persona consume drogas de forma continuada y el organismo se adapta a ellas.
  • Dependencia física: necesita consumir siempre porque, si no, su cuerpo produce temblores, vómitos, etc.
  • Dependencia psíquica: se utiliza la droga como método para calmar la ansiedad, el miedo, para escapar de la realidad, etc.

Entradas relacionadas: