Sistemas de Control, SCADA y Telecomunicaciones en Redes Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sistemas de Control en Redes Eléctricas

1. Definición de Sistema de Control y sus Funciones

Un sistema de control es un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados.

Funciones más importantes:

  • Despacho de energía
  • Resolución de problemas producidos por la restricciones de carga asociadas a la caída de tensión
  • Cálculo de previsiones de demanda de la red

Sistemas SCADA

2. Definición de Sistema SCADA y sus Funciones Principales

Un sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) es un sistema de supervisión, control y adquisición de datos.

Funciones principales:

  • Adquisición y proceso de datos de la red
  • Diálogo hombre-máquina
  • Archivo histórico de informes
  • Gestión de la base de datos asociada a la red

Despacho Económico

3. Importancia del Despacho Económico

El objetivo general del despacho económico es repartir la producción de potencia entre los distintos suministradores disponibles, de manera que el coste de producción sea el menor posible.

Para cumplir este objetivo, lo más importante es prever los aumentos de la demanda eléctrica con antelación suficiente y así tener preparadas las plantas generadoras que van a asumir esta demanda.

Unidades de Transmisión Remota (RTU)

4. Definición de RTU

Una RTU (Remote Terminal Unit) es un dispositivo basado en un microprocesador que permite obtener información del mundo físico, es decir, conecta objetos del mundo físico con un sistema de control distribuido o un sistema SCADA, transmitiendo datos de telemetría a un sistema central.

Telecomunicaciones en Redes Eléctricas

5. Principales Sistemas Utilizados en las Telecomunicaciones

  • Líneas físicas de telecomunicación sobre postes de madera, utilizadas mediante teléfonos de magneto para informar del estado de la línea
  • Transmisión por onda portadora
  • Redes troncales de radioenlaces analógicos
  • Redes móviles
  • Fibra óptica
  • Redes de transmisión de datos
  • PLC (Power Line Communications)

Conceptos Clave en Electricidad

6. Definiciones

Rigidez Dieléctrica

Entendemos por rigidez dieléctrica o rigidez electrostática el valor límite de la intensidad del campo eléctrico en el cual un material pierde su propiedad aislante y pasa a ser conductor. Se mide en voltios por metro (V/m) en el SI.

También podemos definirla como la máxima tensión que puede soportar un aislante sin perforarse.

Efecto Corona

El efecto corona es un fenómeno eléctrico que se produce en los conductores de las líneas de alta tensión y se manifiesta en forma de halo luminoso a su alrededor. Dado que los conductores suelen ser de sección circular, el halo adopta una forma de corona.

Corriente de Fuga en un Aislador

Cuando se polariza inversamente un diodo, los electrones y los protones se apartan de la unión. Se crea, por tanto, en la unión, una ausencia de carga, formándose una corriente que recibe el nombre de "corriente inversa de saturación" o corriente de fuga.

Entradas relacionadas: