Sistemas de Control en Logística y Cadena de Suministro: Optimización del Desempeño Operacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Control Logístico y Cadena de Suministro

Modelo de Control en Logística y Cadena de Suministro

El gerente busca controlar las actividades logísticas en términos de servicio al cliente y costos de actividad. Se realizan auditorías e informes sobre el desempeño del sistema, con objetivos establecidos y medios para iniciar acciones correctoras.

Entradas, Proceso y Salida

Las entradas al proceso se presentan en forma de planes. Estos planes indican la forma en que el proceso deberá diseñarse. Las influencias ambientales son el segundo tipo de entrada del proceso. Los planes representan la incertidumbre que altera la salida del proceso con respecto a los niveles planeados. La salida del proceso, llamada desempeño, es el estado del proceso en un momento particular.

Estándares y Metas

Un estándar es una referencia contra la cual se puede comparar el desempeño de la actividad logística. Es importante alinearse con estándares externos, formando estándares altos para competir por premios de calidad.

Supervisor o Monitor

El supervisor o monitor es el nervio central del sistema de control. Recibe información sobre el desempeño del proceso, la compara con la meta de referencia e inicia acciones correctoras. La naturaleza de la acción correctora dependerá del grado de error del proceso de control.

Tipos de Sistemas de Control

Sistema de Lazo Abierto

Es el más común para controlar actividades logísticas. Implica una intervención humana entre la acción de comparación del desempeño real con el deseado y la acción para reducir el error del proceso. Sus ventajas incluyen flexibilidad y un bajo costo inicial.

Sistema de Lazo Cerrado

En los sistemas de lazo cerrado, una regla de decisión se usa como sustitución del gerente. Un ejemplo es un sistema de control de inventarios donde un computador controla los sistemas de inventarios. Estos sistemas tienen una gran capacidad para controlar muchos inventarios, pero tienden a ser rígidos en sus parámetros de diseño.

Sistemas de Control Modificado

El gerente añade flexibilidad y alcance al sistema, actuando como válvula de seguridad en caso de que el sistema automático falle. El gerente puede sustituir las reglas de decisión y tiene acceso a una base de datos mayor de información que un sistema de control automático.

Detalles de los Sistemas de Control

Tolerancia al Error

La acción correctora es innecesaria cuando el error se debe a eventos aleatorios ordinarios y no hay cambios fundamentales en el desempeño promedio del proceso.

Respuesta

Cuando el error dentro del sistema de control no sea tolerable, debe tomarse acción correctora. Los sistemas de control logístico tienen distintos grados de tamaño, dimensión o extensión. La extensión determina la velocidad a la que puede hacerse el cambio necesario.

Demoras de Tiempo de Información

Cuando existen demoras de tiempo de información, el sistema tenderá a "perseguir" el error.

Modos de Control Comunes

Dos modos de control comunes son:

  • Modo encendido-apagado
  • Sistema de control proporcional

Entradas relacionadas: