Sistemas de Control Electrónico en Transmisiones de Maquinaria: Componentes y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Sistemas de Control Electrónico Aplicados en Transmisiones de Maquinaria
Transmisión Electrónica
Una transmisión con sistema de control electrónico procesa continuamente la información retroalimentada por sensores, logrando así controlar todas las condiciones de funcionamiento de la transmisión del vehículo.
Sistema de Control Electrónico de la Transmisión: Funcionamiento
El módulo de control del tren de potencia (PCM) es la computadora que funciona como el cerebro de la transmisión automática controlada electrónicamente. El PCM recibe entradas electrónicas de varios sensores del vehículo y procesa esta información para determinar las condiciones de operación del vehículo. Dependiendo de estas condiciones de operación, el PCM controla lo siguiente:
- Los cambios ascendentes y descendentes operando un par de solenoides de cambios en una secuencia ON/OFF.
- La calidad de cambio de la transmisión, controlando electrónicamente al solenoide de control de presión (PCS), el cual ajusta la presión de línea.
- El tiempo de aplicación y liberación del embrague del convertidor de par (TCC) y, en algunas aplicaciones, la sensación de aplicación del TCC, por medio de control de solenoide del embrague del convertidor de par o solenoide, dependiendo de la aplicación.
El control electrónico de estas características de operación de la transmisión proporciona salida y puntos de cambios consistentes y precisos, y salida de cambio basados en las condiciones de operación del vehículo.
Componentes y Función del Sistema de Control Electrónico
Señales de Entrada
Nombre de la Señal | Función |
---|---|
Sensor del regulador y vacío | Detecta la abertura del regulador y determina el punto de cambio, la presión de línea y la velocidad del vehículo en enclavamiento, de acuerdo con la carga del vehículo. |
Sensor de velocidad del vehículo 1 (montado en la transmisión) | Detecta la velocidad del vehículo. Esta señal se emplea para controlar el cambio, enclavamiento, presión de línea y embrague de caja de reenvío. |
Sensor de velocidad del vehículo 2 (incorporado en el medidor) |
FWD: Utilizado como refuerzo en caso de fallo del sensor de revoluciones del vehículo 1.
4WD: Utilizado para controlar el embrague de caja de reenvío y como refuerzo en caso de fallo del sensor del vehículo 1. |
Revoluciones del motor | Detecta la velocidad del motor. Esta señal se emplea para suavizar el embrague de enclavamiento, controlar el enclavamiento y para evitar que el motor se sobrerrevolucione en las gamas "2" y "1". |
Interruptor inhibidor | Se emplea para determinar el cambio y la presión de línea las gamas respectivas "P", "R", "N", "D", "3", "2", "1". |