Sistemas de Control y Automatización en Edificios: Domótica y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Sistemas de Control y Automatización en Edificios

1. Ventajas e Inconvenientes de los Sistemas de Control

Sistemas Centralizados

  • Ventajas: Gestión desde un único punto (unidad de control central).
  • Inconvenientes: Dependencia de una sola marca y posible fallo total del sistema si la unidad central falla.

Sistemas Descentralizados

  • Ventajas: Si un sistema falla, los demás siguen funcionando. No hay dependencia de un solo fabricante.
  • Inconvenientes: Mayor coste que el sistema centralizado. Requiere estandarización de mensajes entre equipos.

2. Aplicaciones de Confortabilidad

a) Vivienda en un 3º piso

  • Sensor de luminosidad
  • Automatización de persianas

b) Oficina bancaria

  • Sensor de movimiento
  • Control de luminosidad
  • Bloqueo electrónico de puertas

c) Centro escolar

  • Control de tomas de corriente para evitar accidentes

3. Diferencias entre Detector Analógico y Digital

Detector Analógico: Su salida tiene una magnitud que puede cambiar de forma continua entre los márgenes de medida.

Sensor Digital: Presenta un contacto libre de potencial que se cierra o se abre según el parámetro detectado.

4. Diferencias entre Actuador Analógico y Digital

Actuador Analógico: Regula los elementos terminales.

Actuador Digital: Permite la conexión/desconexión de los elementos terminales.

5. Aplicaciones de Actuadores

ActuadorAplicaciones
ElectrovávulaAbrir o cerrar el paso de líquido en un sistema de riego de jardín.
ContactorPuerta de garaje mediante llave, transmitiendo una señal al sistema de control.
ReléEmitir una señal sonora al activarse una alarma mediante un sensor.
Relé temporizadorPuerta de garaje.
TelerruptorConmutación de una lámpara desde varios sitios.
Interruptor horarioProgramar encendidos y apagados en una instalación de fábrica.

6. Control de Iluminación y Extractor en un Lavabo

Se utiliza un sensor de presencia y un relé temporizado con retardo a la desconexión para el extractor.

7. Control de Toldos

Se pueden utilizar sensores de lluvia, viento y luminosidad, junto con un interruptor horario y reguladores de iluminación.

Sensor Meteorológico (ref. 81865-38): Detector 3 en 1 para lluvia, velocidad del viento y luminosidad. Asociado a un módulo de entradas, permite realizar acciones sobre cualquier salida.

9. Características de un Autómata Programable en Domótica (Siemens LOGO! 230RC)

  • 130 bloques disponibles para crear el programa.
  • Función de remanencia para funciones de tiempo.

10. Características de un Sistema Basado en LonWorks

  • Tecnología para la gestión técnica y control de instalaciones.
  • Control distribuido y descentralizado.

12. Ventajas e Inconvenientes de Soportes de Comunicación

SoporteVentajasInconvenientes
Cable metálico (par metálico)Puede transportar datos, voz, alimentación de corriente continua...Solo útiles para transmitir señales de control de baja frecuencia y muy baja tensión.
Par coaxialPermite transportar señales de vídeo y datos a gran velocidad.Solo permite el transporte de vídeo y datos.
Fibra ópticaSistema muy fiable, inmune a interferencias electromagnéticas y alta seguridad en la transmisión de datos.Elevado coste de los cables y conexiones, y fragilidad de las fibras.
Sin cablesNo se necesita instalación por cable.Posibilidad de que el sistema se quede inutilizado por la pérdida de conexión de las señales Wi-Fi.

Entradas relacionadas: