Sistemas de Control y Automatismos: Tipos y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Sistemas de Control
Un sistema de control es un conjunto de dispositivos que controlan alguna variable física, generando una señal de salida a partir de una señal de entrada.
Estructura de los Sistemas de Control
- Captador: Dispositivo que detecta variaciones de una magnitud física y las convierte en señales útiles para un sistema de control.
- Controlador: Conjunto de dispositivos que recibe la información, la interpreta y decide la acción que debe realizar.
- Actuador: Dispositivo que se encarga de transformar la acción del controlador en variables físicas que actúan sobre el sistema.
Tipos de Sistemas de Control
Sistema de Control en Lazo Abierto
Realiza la actividad para la que está programado sin tener en cuenta los cambios que se producen en el entorno durante la realización y funciona durante el tiempo prefijado.
Sistema de Control en Lazo Cerrado
Es capaz de modificar la actividad en función de las variables del entorno. Es necesario que el sistema capte de forma continua el valor de la magnitud que se quiere controlar y el controlador las tendrá en cuenta según vayan cambiando. Este proceso se llama realimentación.
Automatismos
Un automatismo es un sistema que repite constantemente las acciones para las que ha sido diseñado.
Automatismos Mecánicos
- Palanca Cisterna de Baño: La función de la cisterna de baño es tener siempre lleno el depósito de agua. El controlador es el operador (palanca) y el sensor es la boya. Cuando se acciona la descarga, asciende el tapón y el depósito se vacía. El tapón cae de nuevo y cierra la salida del agua. A medida que sube el nivel del depósito, la boya asciende hasta alcanzar el nivel establecido. Una goma pegada en el eje que sujeta la boya presiona sobre el tubo de salida de agua, cerrándolo.
- Engranajes Reloj Mecánico: Un sistema de engranajes unido mediante ejes coaxiales proporciona las velocidades diferentes para las agujas del reloj: horario, minutero y segundero.
- Levas Caja de Música: Consiste en un tambor que, cuando gira, las levas colocadas en él provocan la percusión de láminas que generan melodías.
Automatismos Eléctricos
- Termostato de una Plancha Eléctrica: Una plancha tiene una ruedecilla que, al manipularla, prefija la temperatura máxima que debe alcanzar en cada caso. Se trata de un termostato que permite que el electrodoméstico funcione a la temperatura deseada.
- Relé: Un relé es un conmutador accionado. Existen relés de uno o varios conmutadores que pueden controlar otros tantos circuitos. Al pasar corriente por la bobina se crea un campo magnético que atrae la placa metálica, lo que provoca el desplazamiento de los contactos oscilantes. En esta situación, el relé está activado. Un muelle recuperador desplaza los contactos a la posición inicial cuando se corta la corriente. Se utiliza como elemento de control en los denominados circuitos de fuerza, tanto en corriente continua como alterna. Los relés se utilizan en sistemas de alarmas, encendido de farolas y un sinfín de automatismos.