Sistemas de Control de Acceso y Portería Electrónica: Conceptos Clave y Tipos de Instalación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 196,53 KB

Sistemas de Control de Acceso: Definición y Tipos

Un sistema de control de accesos es el conjunto de elementos que permiten regular la entrada de personas a determinadas zonas o estancias, mediante el uso de dispositivos electrónicos.

Existen dos tipos principales de sistemas de control de acceso:

  • Sistema de control de acceso local
  • Sistema de control de acceso remoto

Elementos Internos de un Abrepuertas

Los elementos internos de un abrepuertas son fundamentales para su correcto funcionamiento. Estos incluyen:

  • Bornes de conexión
  • Muelles
  • Pestaña de bloqueo
  • Placa larga
  • Pestillo
  • Palanca corta
  • Polo
  • Bobina

Esquema de Instalación de Control de Acceso con Identificador y Pulsador Interior

La instalación de un sistema de control de acceso con identificador y pulsador interior sigue un proceso específico para garantizar la seguridad y el acceso controlado.

Una vez identificada la persona, el vigilante pulsa el botón de apertura de la puerta. Con esta acción se cierra el circuito y se aplica corriente al abrepuertas, que desbloquea la cerradura para que la puerta pueda ser abierta.

Dispositivos de Identificación de Personas

La identificación de personas es un pilar fundamental en los sistemas de control de acceso. A continuación, se describen algunos de los dispositivos más comunes y su funcionamiento:

Teclado

La puerta se abre tras recibir un código de acceso correcto. La programación es realizada por un supervisor, quien dispone de un segundo código para esta función.

Lector de Tarjetas Magnéticas

A cada usuario se le proporciona una tarjeta de identificación que contiene una banda magnética donde están codificados sus datos. Al pasar la tarjeta por la ranura, el dispositivo lee la información que contiene y comprueba si la persona está autorizada a entrar.

Lector de Tarjetas de Proximidad

Detecta unas tarjetas especiales cuando se pasan cerca del sensor. Según el modelo, la distancia de detección puede variar desde unos 5 cm hasta varios metros.

Sistemas de Interfonía

Un sistema de interfonía es el conjunto de elementos que permiten establecer una comunicación entre dos personas que se encuentran en lugares diferentes, dentro de un mismo recinto o edificio.

Portero Automático

El portero automático es un sistema que integra las funciones de interfonía y control de acceso de forma remota. Sus componentes principales son:

  • Placa de calle (grupo fónico, módulo de pulsadores, módulo de señalización)
  • Fuente de alimentación
  • Teléfono
  • Abrepuertas
  • Accesorios

Sistema de Instalación 4 + n

El sistema de instalación 4 + n es un esquema de cableado común para porteros automáticos, donde 'n' representa el número de teléfonos existentes. A continuación, se detallan las conexiones:

  • 2: Conexión de masa común para los circuitos de llamada, audio y abrepuertas.
  • 3: Conexión de activación del abrepuertas.
  • 4: Conexión desde los micrófonos de los teléfonos hasta el altavoz de la placa de calle.
  • 5: Conexión del audio del micrófono de la placa de calle hasta los altavoces de los teléfonos.
  • 1Z (n): Conexión desde los pulsadores de la placa de calle al circuito de llamada de cada teléfono.

(n) Equivale al número de teléfonos existentes.

Porteros Automáticos Digitales

Los porteros automáticos digitales ofrecen funcionalidades avanzadas y mayor flexibilidad. Sus principales características incluyen:

  • Secreto de comunicación
  • Tiempo de comunicación
  • Tiempo de respuesta
  • Gestión de accesos
  • Capacidad de ampliación

Existen dos sistemas de portero digital:

  • Sistemas con teléfonos específicos
  • Sistemas con teléfonos convencionales

Imagen

Entradas relacionadas: