Sistemas de Comunicación: Componentes, Tipos y Tecnologías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Componentes de un Sistema de Comunicación

Un sistema de comunicación está formado por un emisor y un receptor que intercambian información a través de un canal, mediante mensajes codificados en un lenguaje. Un canal de comunicación es la vía empleada para que los mensajes lleguen desde el emisor hasta el receptor (oral, escrito, radio, televisivo, etc.). Un medio de transmisión se define como un soporte físico sobre el que se pueden crear uno o más canales.

Medios de Transmisión

  • Medios de transmisión guiados: Conductores de cobre o cables.
  • Medios de transmisión no guiados: Aire o vacío (comunicación inalámbrica).

Tipos de Enlaces

  • Enlaces punto a punto: Cuando hay un solo comunicante a cada lado.
  • Enlaces multipunto: Si hay varios comunicantes en alguno de los dos extremos que alternan el uso del canal.

Características de las Señales

  • Amplitud: Valor máximo de la señal (medido en milivoltios).
  • Período: Tiempo que dura un ciclo (medido en segundos).
  • Frecuencia: Número de ciclos repetidos por segundo (medidos en hercios).
  • Espectro:
    • Señal sinusoidal: Se corresponde con una gráfica en la que solo se muestra un punto.
    • Señal aleatoria: Se corresponde con la superposición de numerosas señales.

Tipos de Señales

  • Señales analógicas: Varían de forma continua (volumen, intensidad luminosa, etc.).
  • Señales digitales: Abrir y cerrar un interruptor, encender o apagar una bombilla, etc.

Tecnologías de Transmisión

Cableado

  • Cable par trenzado: Formado por dos hilos de cobre y pares trenzados.
  • Cable coaxial: Interior de cobre, aislante y malla de cobre para apantallar interferencias eléctricas externas.
  • Fibra óptica: Ofrece un gran ancho de banda de transmisión, ligereza y mayor velocidad, con menos interferencias. Están hechas de cristal puro y blindaje de plástico.

Otros Medios

  • Antena: Dispositivo encargado de convertir las ondas electromagnéticas en impulsos y viceversa. La información se transmite mediante señales eléctricas que viajan en forma de onda.
  • Satélite de comunicaciones: Repetidor colocado en órbita; su comportamiento es similar al de un espejo que refleja los datos que se le envían desde una estación terrestre hacia unos terminales instalados en el territorio al que el satélite da cobertura.
  • Telefonía móvil: También llamada telefonía celular, está formada por una red de comunicaciones (red de telefonía móvil) y los terminales (teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.
  • Televisión: Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor. La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega tele (distancia) y la latina visio (visión).

Efectos de la Radiación

Los efectos de la radiación pueden ser:

  • Agudos: Aparecen poco tiempo después de la exposición a la radiación.
  • Crónicos: Aparecen a menudo muchos años después de recibir la exposición.

Entradas relacionadas: