Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa: SPC, Bliss y Soportes Tecnológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Sistemas de Símbolos Pictográficos (SPC) y Sistema Bliss

Sistema Bliss

Está formado por un código de signos logográficos, organizados mediante reglas gramaticales y sintácticas. La grafía del sistema se basa en la combinación de formas geométricas sencillas y sus segmentos, presentados y combinados en diferentes tamaños y orientaciones para formar significados. Su uso requiere buenas facultades cognitivas; para su aprendizaje es necesario cierto nivel de simbolización. Se trata formalmente de un lenguaje y, como tal, permite una comunicación más precisa y articulada. El sistema Bliss organiza las categorías gramaticales utilizando los colores de la clave Fitzgerald. El nombre de la palabra está impreso encima del signo.

Sistema SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación)

Es un sistema formado por símbolos pictográficos (sencillos y muy similares a la realidad que representan) que permite a la persona usuaria comunicarse de forma fácil. Con este sistema, crear frases sencillas es muy fácil. Es un sistema exclusivamente pictográfico que no dispone de normas sintácticas o gramaticales que relacionen los diferentes signos. Por ello, las frases que se construyen son muy sencillas y elementales. Es muy fácil de usar para personas que no pueden hablar, leer ni escribir.

Componentes de los Símbolos SPC:

  • Pictogramas: Símbolos sencillos y fácilmente identificables.
  • Uso de palabras: Encima de los símbolos aparece la palabra impresa. También se puede usar solo la palabra escrita.
  • Color de las casillas: Se utiliza la clave Fitzgerald (amarillo: nombres de persona; verde: verbos; azul: adjetivos; naranja: nombres u objetos).

Soportes y Comunicadores para la Comunicación Aumentativa y Alternativa

Soportes Básicos

Son estructuras que se utilizan para organizar secuencias y presentar a las personas los objetos que les servirán para comunicarse. Son confeccionados o adaptados a las necesidades de cada persona.

  • Vitrinas o cajas estantería: Cajetines para calendario, una estrategia que anticipa lo que va a suceder y ayuda a regular las conductas.
  • Clasificadores verticales para calendario: Se utilizan diferentes objetos y se adaptan a las necesidades del usuario.
  • Arco de comunicación: Los objetos se cuelgan para que sean fácilmente señalables visualmente o manipulables.

Plafones de Comunicación

Son soportes en los que se dispone el repertorio de vocabulario con el que la persona usuaria elaborará su mensaje. Se confeccionan de manera individualizada en función de las capacidades y necesidades de cada usuario. Se diferencian entre soporte convencional y electrónico:

Soporte Convencional

  • Fichas: El número de fichas es muy pequeño porque representan un vocabulario reducido.
  • El tablero: Soporte rígido con una sola superficie o cara.
  • Cuaderno o libro.

Se pueden estructurar en forma de hojas de díptico o tríptico que se pliegan, o en cuadernos. Los símbolos se agrupan en función de las situaciones comunicativas más habituales. Se suelen estructurar de manera que resulte más fácil construir frases gramaticales concretas, utilizando la clave Fitzgerald.

Soporte Electrónico

Permite aplicar la tecnología informática y eléctrica para aumentar la capacidad comunicativa de las personas usuarias. Se puede acoplar a sillas de ruedas.

Comunicadores

Son dispositivos electrónicos portátiles que permiten la emisión de mensajes en voz alta. La comunicación se establece presionando unas casillas; a cada uno de estos signos se le asigna una palabra o frase.

Comunicadores de Baja Tecnología

Dispositivos sencillos que solo exigen una pulsación sobre una casilla. Cuentan con un número determinado de casillas y una plantilla transparente.

Comunicadores de Alta Tecnología

Son muy similares, pero su aspecto es más parecido a un ordenador portátil, con mayor potencialidad.

Entradas relacionadas: