Sistemas de Comunicación Alternativa y Aumentativa: Dactilología, Bimodal, Lengua de Signos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Sistemas de Comunicación Alternativa y Aumentativa

Los sistemas de comunicación alternativa y aumentativa (SAAC) son herramientas y estrategias que facilitan la comunicación para personas con dificultades en el habla o el lenguaje. Estos sistemas abarcan una variedad de métodos, desde gestos y signos hasta dispositivos tecnológicos. A continuación, exploramos algunos de los más relevantes:

Dactilología

La dactilología, también conocida como deletreo manual o alfabeto manual, consiste en representar cada letra del alfabeto mediante una forma específica de la mano. Se utiliza en combinación con otros métodos como la lengua de signos o la comunicación bimodal. Las posiciones de la mano se ejecutan en tres posiciones respecto al cuerpo: barbilla, lado y garganta.

Comunicación Bimodal

La comunicación bimodal es un sistema oral en el que se utilizan dos códigos simultáneamente: la palabra hablada y los signos manuales. El objetivo es que el usuario hable y signe al mismo tiempo.

Lengua de Signos

La lengua de signos es la lengua de comunicación de las personas sordas. Posee una estructura y gramática propias y se ejecuta con las manos, pero también con los labios, el tronco y la expresión facial. Se combina con signos del alfabeto dactilológico.

Sistemas de Comunicación Aumentativa con Ayuda

Los SAAC con ayuda son sistemas elementales utilizados por personas con grandes problemas de comunicación y representación simbólica. Se emplean fotografías o dibujos con gran contraste de figura y fondo.

Sistemas Pictográficos

Los sistemas pictográficos utilizan símbolos, dibujos simples que representan conceptos u objetos. Son útiles para personas con problemas motores, carencia de lenguaje oral, déficit visual o cognitivo, parálisis cerebral sin lenguaje oral y retraso mental.

Sistema Bliss

El sistema Bliss está formado por 100 signos gráficos básicos que se pueden combinar para formar nuevas palabras. Aunque es un sistema complejo, existen tableros Bliss que facilitan su uso.

Sistema Braille

El sistema Braille es un sistema de lectoescritura utilizado por personas ciegas. Se basa en un sistema de 6 puntos distribuidos en 2 columnas de 3 puntos. La combinación de estos puntos permite obtener 64 signos, que se leen con los dedos.

Diferencias entre Comunicación Bimodal y Lengua de Signos

Comunicación Bimodal

La comunicación bimodal es un sistema de comunicación aumentativo sin ayuda en el que se utilizan el habla y los signos manuales. Su finalidad es favorecer el desarrollo de la lengua oral. No tiene una estructura propia, sino que adopta los signos de la lengua de signos y los estructura de la misma forma que lo hace la lengua oral. Se utiliza como una vía para llegar al usuario sordo, aunque tiene carencias léxicas y no es un método muy utilizado. Se emplea en rehabilitación logopédica.

Lengua de Signos

La lengua de signos es una lengua natural de expresión y configuración manual-gestual-espacial y de percepción. Permite a las personas sordas establecer un canal de información y comunicación básico para la relación con su entorno. La principal diferencia es su carácter de idioma, con estructura, gramática, léxico y sintaxis propios.

Desventajas de la Comunicación Bimodal
  • La estructura morfosintáctica de la lengua oral es muy distinta a la de la lengua de signos, lo que crea dificultades en personas sordas que no tienen una buena lengua oral.
  • No hay buena sincronía entre lo articulado y lo signado.
  • El interlocutor puede recurrir a la pronunciación de palabras que la persona sorda no será capaz de descifrar si no conoce el concepto.
Ventajas de la Comunicación Bimodal
  • Es fácil de manejar.
  • Requiere un escaso grado de atención para su aprendizaje.
  • Se puede aplicar con usuarios de múltiples patologías.
  • Despierta el interés comunicativo.
  • Familiares y amigos de los usuarios pueden aprenderlo rápidamente.

Entradas relacionadas: