Sistemas de Climatización Automotriz: Componentes, Funcionamiento y Diagnóstico de Averías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Componentes del Sistema de Ventilación
Caja Climática
Se encarga de distribuir el aire por el interior del vehículo. Esto se realiza mediante trampillas y conductos que canalizan el aire. Dentro de la caja climática se encuentran el electroventilador, el aerotermo de la calefacción, el evaporador y el filtro.
Filtro
Evita la entrada de impurezas al interior del habitáculo. Se debe cambiar entre los 15.000 y 30.000 kilómetros.
Ventilador
Genera una corriente de aire por el habitáculo. Existen dos tipos:
- De flujo transversal: Tiene de 3 a 5 hélices.
- De tipo turbina: El aire es succionado por el centro e impulsado por los laterales.
Regulación de Velocidad del Ventilador
Por Resistencia
Depende de las resistencias que permiten mayor o menor intensidad (I), variando así el régimen de giro.
Por Ayuda Electrónica
Se consigue mediante la interposición de un transistor de potencia que regula el paso de la intensidad (I).
Por Transistor y Caja de Resistencias
- Posición 0: Funciona gracias a un transistor PNP que recibe corriente positiva (+).
- Posición 1: El transistor se conecta a masa a través de una resistencia.
- Posiciones 2, 3, 4: Funcionan de manera similar, pero disminuyendo el valor óhmico de las resistencias.
Por Corriente Modulada (PWM)
Es utilizado cuando el vehículo tiene climatizador electrónico; la centralita lo controla.
Sistema de Calefacción
Los sistemas de regulación controlan el aire que entra al interior del habitáculo.
Regulación del Caudal de Refrigerante
Dispone de una válvula restrictora, que es accionada por los mandos de la calefacción. Su accionamiento se realiza mediante un regulador electromagnético.
Regulación de la Corriente del Aire
Tiene dos conductos en paralelo con la caja climática, controlados por trampillas. En uno de ellos está el aerotermo y en el otro, aire a temperatura ambiente.
Proceso de Recuperación de Refrigerante (Máquina de Aire Acondicionado)
Pasos para la Recuperación:
- Conectar las mangueras.
- Abrir las válvulas de las mangueras.
- Seleccionar la opción "Recuperar" en la máquina.
- Se abrirán las válvulas de la estación y se pondrá en marcha la bomba de vacío, recogiendo todo el refrigerante.
- Este refrigerante se almacena en la bombona y la máquina indicará la cantidad extraída.
Proceso de Carga de Refrigerante
Pasos para la Carga:
- Seleccionar la máquina de carga e introducir el peso de refrigerante a cargar.
- Se abrirán las electroválvulas y se comenzará a cargar el refrigerante, primero por la línea de alta presión y luego por la de baja.
- La máquina cerrará automáticamente las electroválvulas al finalizar.
Anomalías Comunes en Sistemas de Climatización
- Falta de Refrigerante:
- Presiones (Baja/Alta): 0.5-1 bar / 7-10 bar
- Síntomas: Burbujas en la mirilla, el sistema no enfría.
- Exceso de Refrigerante:
- Presiones (Baja/Alta): 2.5-3.5 bar / 20-25 bar
- Síntomas: No sale aire frío. Posiblemente el electroventilador del condensador no funciona.
- Circuito Obstruido:
- Presiones (Baja/Alta): Vacío / 5-6 bar
- Síntomas: Obstrucción de la válvula de expansión.
- Humedad en el Refrigerante:
- Presiones (Baja/Alta): Vacío / 7-10 bar
- Síntomas: Válvula de expansión congelada debido a la humedad.
- Falta de Rendimiento del Compresor:
- Presiones (Baja/Alta): 4-6 bar / 7-10 bar
- Síntomas: El compresor no ofrece suficiente resistencia.
- Aire en el Circuito:
- Presiones (Baja/Alta): 2.5-3 bar / 20-25 bar
- Síntomas: Burbujas en la mirilla, tubo de baja presión caliente.
- Válvula de Expansión Muy Abierta:
- Presiones (Baja/Alta): 3-4 bar / 20-25 bar
- Síntomas: Tubo de baja presión con hielo, válvula de expansión mal colocada.