Sistemas circulatorios y sus características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB
1. Nombra los dos sistemas circulatorios del cuerpo humano. El sanguíneo y el linfático
2. Enumera los tres componentes del sistema cardiovascular. El corazón, vasos sanguíneos y la sangre.
3. Explica detalladamente la composición de la sangre. La sangre se distingue con:
el plasma 55% (parte líquida) aquí encontramos: Sales proteínas, nutrientes sust de desechos, células sanguínea 45% (parte sólida), tres células: glóbulos rojos (sin núcleo), glóbulos blancos y plaquetas (son trozos de células)
4. Enumera alguna característica de los glóbulos rojos. células pequeñas, sin núcleo
forma de disco ensanchado, color rojo, contienen la hemoglobina, nacen en la médula ósea
función: transportan oxígeno.
5. Características de los glóbulos blancos. Linfocitos: son las células más importantes de la defensa del organismo. Dos tipos linfocitos B y T.
6. Características de los trombocitos.: no son células son fragmentos de células ,Función: taponar los vasos sanguíneos dañados impidiendo que salga la sangre
7. Características de las arterias :son grandes vasos ,la sangre va del corazón al resto del cuerpo ,la sangre circula a gran presión
paredes gruesas, elásticas y musculosas
8. Características de las venas.: ,la sangre va de todo el cuerpo al corazón ,paredes mucho más delgadas ,la sangre fluye lentamente ,presencia de válvulas antirretorno ,el movimiento de los músculos comprime impulsando la sangre hacia delante
9. Característica de los capilares sanguíneos.Ramificaciones más finas de los vasos sanguíneos. paredes muy finas, formada por una única capa de células endoteliales, aquí se produce el intercambio de sustancias
10. Explica la función del corazón. Bombear sangre de forma permanente a todo el organismo
11. Qué nombre reciben las arterias y venas que suministran oxígeno y nutrientes y retiran los desechos y Dióxido de carbono y CO2 de las células del corazón.: Las arterias y venas coronarias.
12. Describe la estructura interna del corazón. : Se distinguen 4 cavidades: dos aurículas superiores y dos ventrículos inferiores
La aurícula izquierda y el VI están comunicados a través de la válvula bicúspide o mitral. La aurícula derecha y VD están comunicados a través de la válvula tricúspide. La parte derecha e izquierda del corazón están separadas por un tabique central llamado septum
Las paredes de los ventrículos, especialmente el izquierdo, son notablemente más gruesas y musculosas. La sangre entra a la aurícula derecha por las V cava Sup e inf y sale del VD por las arterias pulmonares. La sangre entra a la AI por las venas pulmonares y sale del VI por la arteria aorta. Entre el VD y las arterias pulmonares hay una válvula llamada válvula pulmonar. Entre el VI y la Aorta tenemos la válvula aórtica.
13. Nombra y explica cada una de las características de la circulación sanguínea humana.
Es cerrada, doble y completa.
cerrada: la sangre siempre circula por el interior del organismo.
dobles: Porque consta de dos circuitos
completa: porque la sangre con 0₂ no se mezcla con la sangre con CO₂.
14. Nombra y explica los dos tipos de circuitos de la circulación sanguínea humana.
Circuito menor: sale del VD desde donde la sangre cargada de CO2 sale por las arterias pulmonares hacia los pulmones, en estos tiene lugar el intercambio de gases y la sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda.
Circuito mayor: Comienza en el VI desde donde la sangre, cargada de oxígeno, sale por la arteria aorta.
15. Elabora un esquema detallado de los dos circuitos sanguíneos humanos.
16. Explica el ciclo cardiaco.
función del corazón: bombear de forma permanente mediante movimientos rítmicos: sístole y diástole
1ra fase: sístole auricular. las aurículas que están llenas de sangre se contraen y pasan la sangre a los ventrículos.
2da fase: sístole ventricular. se contraen las paredes de los ventrículos y las válvulas auro-ventriculares se cierran impidiendo que la sangre retroceda.
3ra fase: diastólica. las aurículas vuelven a llenarse, los ventrículos se relajan y se cierran las válvulas arteriales.
17. Explica en qué consiste cada una de las siguientes patologías:
Anemia: deficiencia de glóbulos rojos
Leucemia: alteración en la producción de leucocitos
Trombosis: obstrucción de los vasos por la formación de coágulos que impiden el paso de la sangre
Arritmia Cardíaca: alteración del ritmo cardiaco, que pueden ser aceleraciones o ralentizaciones.
Arteriosclerosis: endurecimiento de las paredes de los vasos circulatorios como consecuencia del depósito de colesterol en el revestimiento de la arteria (placa de ateroma)
hipertensión arterial: tensión arterial elevada
18. Enumera 7 hábitos saludables para cuidar el sistema circulatorio.
Hacer ejercicio, comer sano, perder peso, no fumar, controlar el colesterol, controlar la presión arterial, reduce tu nivel de azúcar en sangre, evitar el estrés.