Sistemas de Calentamiento de Agua y Seguridad en Instalaciones Domésticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Sistemas de Calentamiento de Agua: Instantáneo vs. Acumulación

El Sistema Instantáneo debe disponer de la potencia suficiente para calentar de forma inmediata todo el caudal, lo que para instalaciones con muchos grifos, supone una gran potencia.

En contraste, el Sistema de Acumulación calienta el agua acumulada con margen de tiempo, por lo que no se necesita una potencia elevada.

Mientras que en el sistema instantáneo el caudal de agua caliente varía según se abre el grifo, en acumulación apenas hay diferencia, mientras haya agua en el acumulador.

En general, la instalación de producción instantánea precisa menor inversión y también ahorra espacio del acumulador.

Los depósitos con agua caliente ceden calor al entorno, por lo que en este aspecto el sistema de acumulación baja su rendimiento.

Termoacumuladores Eléctricos: Características Clave

  • Potencia de la resistencia: Debe ser proporcional a la capacidad del acumulador; algunos disponen de resistencia auxiliar.
  • Capacidad del depósito: Cuantos más grifos de agua deba abastecer, mayor será el volumen del acumulador.
  • Acabado del depósito: Es un esmalte que aumenta la protección ante la corrosión y ayuda a perder menos temperatura.
  • Otras Características: El termostato de control puede ser regulado desde el exterior, mientras que otros no.

Instalación de Termoacumuladores Eléctricos

  • El fabricante debe indicar cuál es cada toma: Rojo (ACS) y Azul (AF).
  • Los termos pueden colocarse tanto horizontal como verticalmente, respetando las tomas de ACS y AF.
  • Cuando se instale un termo eléctrico, es necesaria una válvula de seguridad y una válvula antirretorno.
  • Es recomendable la colocación de un vaso de expansión.
  • Con el fin de facilitar la instalación, se incorpora una válvula Flexbrane.

Sistemas de Seguridad en Instalaciones de Gas y Calefacción

  • Termopar: Empleado en los quemadores con llama piloto, su misión es cortar el gas si se apaga la llama piloto.
  • Sistema Antirrebufo: Sirve para evitar el retorno de humos, cortando el gas si esto sucediera.
  • Clixon: Al igual que un termostato, abre o cierra el gas según la temperatura.
  • Presostato Diferencial: Corta el gas si se igualan las presiones entre la presión de impulsión y otro punto a presión atmosférica.
  • Sonda de Ionización: Una varilla en el quemador, al contacto con la llama, genera corriente eléctrica. Si la llama se apaga, no hay corriente y la caja de control desconectará la válvula, cortando el paso del gas.

Instalación Mixta con Válvula de 3 Vías

Bastante empleado y simple en casas unifamiliares, sus componentes son los mismos que la mayoría de las calderas mixtas, pero con distintas características. Incorpora una válvula de 3 vías que toma el agua de la caldera y lo envía hacia el interacumulador o a los radiadores cuando el ACS ha alcanzado la temperatura adecuada, con un termostato.

Entradas relacionadas: