Sistemas Bismarckianos e Imperialismo: Claves de la Gran Guerra Europea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Sistemas Bismarckianos: La Configuración de Bloques Europeos
Los Sistemas Bismarckianos marcaron la formación de dos bloques principales en Europa:
- Triple Alianza: Conformada por Alemania, Austria-Hungría e Italia.
- Triple Entente: Integrada por Francia, Gran Bretaña y Rusia.
Primer Sistema Bismarckiano
Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Ruso formaron la Entente de los Tres Emperadores; Italia se unió más tarde. Las revueltas nacionalistas y la represión turca motivaron a los militares rusos en apoyo de Serbia y Montenegro, lo que llevó a la formación del Tratado de San Stefano, que creaba un estado eslavo en los Balcanes bajo influencia rusa. Bismarck convocó el Congreso de Viena para abordar la situación.
Segundo Sistema Bismarckiano
Se firmó la Dúplice Alianza entre Alemania y Austria. Se renovó la Entente de los Tres Emperadores y Bismarck consiguió atraer de nuevo a Rusia. Más tarde se creó la Triple Alianza. La Paz Armada fue la época que abarcó desde el Segundo Sistema Bismarckiano hasta la Primera Guerra Mundial.
Tercer Sistema Bismarckiano
Bismarck consiguió la firma de dos nuevos tratados; el primero lo firmó Alemania con Austria y el segundo fue un tratado secreto con Rusia, conocido como el Tratado de Reaseguro.
El Imperialismo: Factores Clave de la Expansión Global
El Imperialismo fue un fenómeno complejo en el que influyeron factores económicos, políticos e ideológicos.
Causas del Imperialismo
- Causas Económicas: La expansión territorial de los países europeos fue reducida. El auge del librecambio permitió que las potencias vendieran en otros países. El nacionalismo económico y la mayoría de los grandes países adoptaron políticas proteccionistas, lo que coincidió con la aparición de nuevas potencias económicas como Estados Unidos, Alemania y Japón.
- Factores Políticos: Los gobiernos mostraron interés por el control y el dominio de rutas estratégicas como los canales de Suez y de Panamá. A esto se añadió el deseo de prestigio o de poder. La expansión imperialista se explicó como una defensa de los intereses nacionales.
- Factores Ideológicos: Se expandió una mística imperialista, una ideología derivada de la aceptación del darwinismo.
Definiciones Clave del Imperialismo
Colonia
Territorio en el que la población estaba totalmente sometida a la potencia colonial, que implantó un gobierno europeo. El poder se ejercía por medio de un gobernador.Protectorado
Territorio colonial donde ya existía un Estado soberano con su propia estructura política y cultural.Causas de la Primera Guerra Mundial: Un Conflicto Global
Rivalidades entre Potencias
Las relaciones entre Francia y Alemania fueron muy tensas por las reivindicaciones territoriales francesas sobre los territorios de Alsacia y Lorena. Las rivalidades económicas generaron enfrentamientos entre Reino Unido y Alemania por conseguir nuevos mercados.
Formación de Bloques y Carrera de Armamentos
Se consolidaron dos bloques opuestos:
- Triple Alianza: Había sido creada por el canciller Bismarck. Sus objetivos fueron lograr un equilibrio en Europa favoreciendo a Alemania y aislar a Francia para evitar un ataque.
- Triple Entente: Hubo una serie de acuerdos: Francia y Rusia firmaron un pacto militar; se firmó la Entente Cordiale entre Reino Unido y Francia, zanjando sus rivalidades económicas; y por último, se unió el Imperio Ruso, formando así la Triple Entente.
La carrera de armamentos fue un paso decisivo hacia la crisis. El punto culminante fue la Paz Armada, que tuvo lugar después de la guerra.
Objetivos de la Conferencia de Paz de París
Los principales objetivos de la Conferencia de Paz de París fueron:
- Supresión de la diplomacia secreta.
- Libertad de navegación y de comercio.
- Reducción de armamentos.
- Creación de una Sociedad de Naciones.