Sistemas Bismarckianos: 1870-1890

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Sistema Bismarckianos

Se llaman sistemas bismarckianos las relaciones internacionales europeas entre 1870 y 1890, presididas por el canciller alemán Bismarck.

1. Objetivo

Su objetivo fue garantizar una Europa fuera de la guerra franco prusiano y consolidar el papel de Alemania. Bismarck era consciente de que la integración de Alsacia y Lorena perturbaría la estabilidad y las relaciones germano-francesas. Para evitar una revancha francesa, Bismarck se acercó a las potencias orientales para aislar diplomáticamente a Francia. Este fue el origen de los sistemas bismarckianos.

2. Primer sistema (1873-1878)

Generó un acuerdo militar germano-ruso y un acuerdo político austro-ruso. Este sistema fracasó por la crisis oriental de 1875.

3. Crisis Oriental

Empezó con la sublevación de Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Serbia y Montenegro contra el Imperio turco, y acabó con la guerra de Rusia contra Turquía y la paz de San Stéfano, que creaba una gran Bulgaria pro rusa.

4. Segundo sistema (1879 –1887)

Tuvo el objetivo de aislar a Francia y mantener el equilibrio europeo, pero protegiendo a Alemania del futuro peligro de Rusia.

5. Crisis Búlgara

Movida por problemas territoriales balcánicos, llevó a Bismarck a diseñar un tercer sistema.

6. Apogeo de Bismarck

En 1887, la política de Bismarck llegó a su apogeo, pues tres alianzas garantizaban la posición de Alemania.

Entradas relacionadas: